Más de 40.000 personas en la Comunitat Valenciana son donantes de médula ósea
Este sábado se conmemora el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JRV5I4YX5DXPJRACSZRLPHJYA.jpg?auth=beacef4fdd2c1e8f39bda5640ab2c163a2984607b074ae9c97de7f2b0594f622&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En el 90% de los casos la donación de médula ósea se realiza a través de la extracción de las células madre por una donación de sangre. / SHIDLOVSKI www.shidlovski.com
![En el 90% de los casos la donación de médula ósea se realiza a través de la extracción de las células madre por una donación de sangre.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JRV5I4YX5DXPJRACSZRLPHJYA.jpg?auth=beacef4fdd2c1e8f39bda5640ab2c163a2984607b074ae9c97de7f2b0594f622)
València
La Comunitat Valenciana cuenta con un total de 42.045 donantes de médula ósea (progenitores hematopoyéticos) inscritos en el Registro Español de Médula Ósea.
En concreto, desde el 1 de enero de 2024 se han inscrito 1.860 donantes nuevos, una cifra que ya supera al total de donantes registrados en 2023 que fueron 1.308. Del total de nuevos donantes en lo que llevamos de año, 1.271 han sido mujeres (68 %) y 589 (32 %) hombres. Por provincias corresponden 866 de Valencia, 789 de Alicante y 205 de Castellón.
El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana (CTCV) atiende, en sus 20 campañas diarias de donación de sangre, a aquellos voluntarios que desean formar parte del registro nacional, resolviendo sus dudas y recogiendo la muestra de sangre necesaria.
Asimismo, organiza campañas puntuales en diferentes poblaciones interesadas viralizando información y anuncios a través de sus redes. Las más recientes han sido Picanya y Montserrat en Valencia, Alcoy, Elche y Orihuela en Alicante y la Universidad Jaime I, la Universidad Ceu Cardenal Herrera y Burriana en Castellón.
![La Fe bate el récord nacional de trasplantes de médula ósea en un año](https://cadenaser.com/resizer/v2/VI5ZOFIR5RBBXMY3KHEKVBWPO4.jpg?auth=88ff263740093710cb501fdeb3f3bed9a4b793201c43d5110d35b79bc1c3b984&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Además, el Centro de Transfusión se ocupa de proporcionar charlas informativas a diferentes colectivos interesados, campus universitarios, asociaciones, empresas, colegio, etc. De hecho, solo el año pasado realizó alrededor de 30 conferencias en las tres provincias. En definitiva, la finalidad es motivar al ciudadano a colaborar a través de la red de puntos de colecta.
Para recordar la importancia de la donación de médula, el tercer sábado de cada mes de septiembre se conmemora el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, que este año es el día 21 de septiembre.
Más información
En cuanto al Banco de Cordón Umbilical del Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana en estos momentos cuenta con 4.995 unidades.
Trasplante de médula ósea
El trasplante de progenitores hematopoyéticos, clásicamente llamado trasplante de médula ósea sirve para el tratamiento de determinadas enfermedades o tumores de la sangre (leucemias, linfomas etc..). En este tipo de trasplante es imprescindible que el donante y el receptor tengan una identidad inmunológica compatible.
La búsqueda de una médula compatible entre la población general entraña una gran dificultad, por ello es importante sensibilizar a la sociedad de la importancia de convertirse en donante. Para hacerse donante y ser incluido en el registro, debe tener entre los 18 y 40 años y no haber padecido o padecer ninguna enfermedad grave o transmisible.
En cuanto a la donación de sangre de cordón umbilical se trata de un proceso sencillo, no doloroso y absolutamente seguro para la madre y el recién nacido. Solo se precisa hacer una valoración de salud de la madre, informarle del procedimiento y que otorgue por escrito su consentimiento.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.