Aquí es donde se desarrollan los videojuegos del futuro
Hoy por Hoy Valencia visita Valencia Game City, el espacio dedicado al videojuego y a los e-sports donde se desarrollan los proyectos mas innovadores tanto nacionales como internacionales

Hoy por Hoy Valencia en la Valencia Game City
16:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
La antigua Harinera de València tiene una nueva vida y se ha convertido en la Valencia Game City, un espacio dedicado al videojuego y a los e-sports donde se desarrollan distintos proyectos tanto nacionales como internacionales para potenciar la industria tecnológica del gaming.
Hoy por Hoy Valencia se ha desplazado hasta este espacio para conocer de primera mano qué se cuece en estas instalaciones que mantienen su antigua esencia pero que acogen proyectos que revolucionarán la industria del videojuego y no sólo con finalidades lúdicas sino también con relación en otros sectores como el sanitario, el educativo o el turístico, entre otros.
El director de la Valencia Game City, Arturo Castelló, ha destacado que el objetivo de este espacio es no sólo desarrollar estos proyectos sino también fomentar sinergias entre los distintos profesionales que han encontrado en este espacio un lugar para convertir en realidad su idea.

Arturo Castelló, director de la Valencia Game City / Cadena SER

Arturo Castelló, director de la Valencia Game City / Cadena SER
Durante la visita hemos podido conocer la exposición de arte digital que aúna Sorolla y el mundo de los videojuegos y que nos ha detallado Maria Tinoco, coordinadora del programa; también hemos hablado con Daniel Alcañiz, responsable de competiciones de la empresa Encom que trabaja en desarrollar ligas municipales de e-sports a los distintos barrios con el objetivo de implicar a los vecinos y promover la participación ciudadana en la industria tecnológica, fomentar la presencia de mujeres en el sector y conectarse con el mundo del turismo, entre otros objetivos.
Valencia Game City se presenta como un punto de encuentro para empresas, startups, instituciones educativas y profesionales del videojuego, promoviendo la atracción de talento, el desarrollo de nuevas tecnologías, y la creación de un entorno dinámico para la formación y el emprendimiento.
El equipo de Hoy por Hoy Valencia también hemos podido conocer otras iniciativas como "Memòries en sendra", un proyecto en el que cuatro mujeres y un hombre (procedentes de las ramas de informática y bellas artes) han unido sus talentos para ofrecer a traves de la realidad virtual una experiencia totalmente inmersiva en las Fallas, desde los talleres de los artistas falleros hasta la experiencia de vivir una Mascletà o Despertà.

Arturo Blay y Jèssica Crespo hablan con Natalia Linteska sobre su proyecto de gamificación / Cadena SER

Arturo Blay y Jèssica Crespo hablan con Natalia Linteska sobre su proyecto de gamificación / Cadena SER
Por otra parte, Natalia Linteska nos ha hablado de su proyecto de gamificación y videjuegos aplicado a la meditacion. Un proyecto que además se pondrá en marcha de manera experiencial en algunos centros educativos valencianos.
Las instalaciones cuentan con diversos proyectos entre los que destacan el Espacio PC ProGaming, presentación de las Ligas Municipales de E-sports con la participación de clubes locales como Ramboot y Oxygen Gaming; el Espacio de Simulación Racing en colaboración con el Circuito Ricard Tormo, donde se explorarán proyectos innovadores en Sim Racing; el Espacio de Incubadora de Proyectos para la presentación del programa de aceleración para empresas de gaming, gamificación y realidad virtual y la Exposición de Arte Digital y Exhibición con temática de Sorolla y videojuegos.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Arturo Blay y Jèssica Crespo en la Valencia Game City

Arturo Blay y Jèssica Crespo en la Valencia Game City