Sax representará en su Castillo la pedrada que hirió de muerte en el siglo XIII a D. Artal de Alagón
Este acontecimiento, que marcaría el rumbo de la villa será revivido por actores de la localidad con música en directo, el próximo 21 de septiembre a las 11 de la mañana

Representaciones del grupo de teatro / Grupo José Luis Herrero

Villena
El próximo sábado 21 de septiembre a las 11:00 de la mañana, el Castillo de Sax será el escenario de una representación teatral histórica ahora que se ha cumplido este año el 787° Aniversario de la muerte de D. Artal de Alagón, un acontecimiento crucial que marcó la historia de la villa e inspiró el inicio de la tradición de las Fiestas de Moros y cristianos. Este hecho histórico, narrado por el propio Rey Jaime I en sus crónicas, fue el primer ataque cristiano al Sax musulmán y culminó en la muerte de Artal de Alagón, el primer cristiano caído en este enfrentamiento.
Alcaldesa y concejala de cultura de Sax / Ayto Sax
Alcaldesa y concejala de cultura de Sax / Ayto Sax
Según cuentan las crónicas, La conquista de Valencia no había resultado como los caballeros esperaban, ya que Jaime I había optado por pactar la toma de la ciudad en lugar de conquistarla por la fuerza, lo que dejó a los caballeros sin el ansiado botín. Decididos a remediar esta situación, persuadieron a Ramón Folch de Cardona para que solicitara al rey permiso para realizar una incursión en los territorios del reino musulmán de Murcia. Así, atacaron primero Villena, y los musulmanes, alertados por señales de humo, prepararon la defensa en Sax. En este enfrentamiento, una piedra lanzada por los defensores hirió mortalmente a Artal de Alagón, obligando a los cristianos a retirarse.

Representaciones del grupo de teatro / Grupo José Luis Herrero

Representaciones del grupo de teatro / Grupo José Luis Herrero
La representación lleva por título “El sino de la pedrada” y tendrá lugar en la cara norte del castillo. Contará con la participación de diversos colectivos de la población, incluyendo el grupo José Luís Herrero Teatro que dará vida a los personajes, la Mayordomía de San Blas de Sax, las comparsas de Alagoneses y Caballeros de Cardona, la SIM Sones de Sax, la Unión Musical y Artística de Sax, y la Colla Los Amigos.

Representaciones del grupo de teatro / Grupo José Luis Herrero

Representaciones del grupo de teatro / Grupo José Luis Herrero
Esta representación especial, además de recordar un acontecimiento clave en la historia de Sax, también marca la intención municipal para promover el turismo en la localidad.

Representaciones del grupo de teatro / Grupo José Luis Herrero

Representaciones del grupo de teatro / Grupo José Luis Herrero
La fortaleza del Castillo de Sax, construida sobre una imponente roca y visible desde la autovía Madrid-Alicante, es uno de los principales atractivos del municipio y es visualizada diariamente por miles de personas al encontrarse a los pies de la autovía Madrid-Alicante