Política

Los socialistas acusan al Ayuntamiento de València de descuidar la limpieza en algunos barrios y zonas verdes

Al respecto, el concejal Carlos Mundina recuerda que el Gobierno local puso en marcha un plan de choque para reforzar los servicios en la capital y que prestar este servicio es una "prioridad"

Los socialistas acusan al Ayuntamiento de València de descuidar la limpieza en algunos barrios y zonas verdes / PSPV

Los socialistas acusan al Ayuntamiento de València de descuidar la limpieza en algunos barrios y zonas verdes

València

El PSPV denuncia que el Gobierno local de València descuida la limpieza en los barrios de la capital y zonas verdes abandonadas. Por ejemplo, la plaza de Santa Mónica, la supermanzana de Orriols y otros puntos como la Raiosa.

La concejala Elisa Valía asegura que los socialistas están recibiendo una "avalancha" de denuncias de las asociaciones vecinales porque se acumulan restos en contenedores y las cucarachas corren por la calle. Considera Valía que esto da una mala imagen de la ciudad en el año de la Capitalidad Verde Europea.

Elisa Valía (concejala del PSPV en el Ayuntamiento de València) asegura que los socialistas están recibiendo una "avalancha" de denuncias de las asociaciones vecinales por la falta de limpieza

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ha acusado a la alcaldesa María José Catalá de confundir "biodiversidad y renaturalización con abandonar el mantenimiento de las zonas verdes y los alcorques de la ciudad". "Brotan hierbas en las aceras y árboles como la higuera de la calle Almassora que está creciendo a lado de una instalación eléctrica", ha señalado.

El Gobierno local reivindica su gestión

Pero el concejal de Limpieza, Carlos Mundina, responde que esta cuestión es una "prioridad" para el Gobierno local, con un incremento de más de tres millones de euros hasta llegar a casi 90 millones de presupuesto total, lo que supone un incremento de 140.000 euros más al mes en limpieza de calles. Recuerda que han puesto en marcha un plan de choque para revertir la suciedad en las calles después del "abandono", así lo ha calificado, por parte del anterior Ejecutivo de Compromís y PSPV en materia de servicios de limpieza.

Carlos Mundina (concejal de Limpieza de València) responde que esta cuestión es una prioridad para el Gobierno local

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mundina ha considerado "fuera de lugar y una desfachatez absoluta" que los socialistas argumenten ahora "falsamente" que falta de limpieza en los barrios de la ciudad. Según ha explicado el edil responsable de la limpieza viaria y recogida de basura del Ayuntamiento, en el último año se ha duplicado la frecuencia de baldeo de calles y jardines cada diez días, "antes se hacía cada 21 y ahora se hace tres veces al mes". "También hemos duplicamos el barrido manual que antes se hacía solo se hace por la mañana y ahora se hace por la mañana y por la tarde", ha añadido.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00