El Amics Castelló quiere dar un paso más hacia el profesionalismo
El club convoca asamblea extraordinaria para que los socios ratifiquen la decisión de convertirse en Sociedad Anónima Deportiva
Castelló
El Amics del Bàsquet Castelló quiere convertirse en Sociedad Anónima Deportiva. Para alcanzar ese fin, la directiva del club ha convocado una asamblea de socios extraordinaria para el día 19 de septiembre a las 20 h en la Sala de clubs del pabellón Ciutat de Castelló.
En la asamblea, el club solicitará la ratificación de los socios con respecto a iniciar el proceso de transformación del club en SAD. Este paso tan significativo requiere de la aprobación y participación activa de todos los miembros para avanzar hacia un nuevo modelo de gestión.
El segundo punto a abordar en la asamblea será el de "solicitar ratificación de los socios, si procede, a la remodelación de la Junta Directiva que se aprobó el 28/08/2024 por unanimidad". La importancia de contar con el respaldo de los socios en este proceso de renovación es clave para garantizar una dirección sólida y comprometida con los valores del club.
Para finalizar la sesión, se abrirá un turno de ruegos y preguntas, donde todos los socios tendrán la oportunidad de expresar sus inquietudes, sugerencias y comentarios sobre los temas tratados en la asamblea.
Desde el Amics Castelló, dada la relevancia de los puntos a tratar, se ruega a los socios su máxima asistencia y participación en esta importante reunión. Asimismo, se recuerda que todos los interesados en acudir deberán presentar su carnet de socios de la temporada 2024-2025 para poder participar activamente en las decisiones que afectarán al futuro del club.
¿Qué implica un cambio a SAD?
Una Sociedad Anónima Deportiva (SAD) es una forma jurídica de estructurar y gestionar los clubes deportivos a nivel nacional. La creación de una SAD suele llevarse a cabo cuando un club desea profesionalizarse y competir en las categorías profesionales de las diferentes ligas deportivas. Este concepto surgió a partir de la expedición de la Ley 10/1990 del Deporte.
En el proceso de constitución de una SAD, los socios o miembros del club se convierten en accionistas con ánimo de lucro. El capital de la sociedad se dividirá en acciones y sus accionistas participarán tanto de la propiedad, como de la toma de decisiones. Sin embargo, su responsabilidad será limitada, es decir, no responderán personalmente por las deudas y obligaciones de la sociedad más allá de su inversión. Los accionistas podrán ser individuos, empresas u otras entidades. Estos conformarán una Asamblea de Accionistas, la cual designará un Consejo de Administración, quien será el encargado de tomar las decisiones. Esta estructura permitirá al club obtener inversiones externas para financiar sus actividades y abrirá, si es menester, la posibilidad de cotizar en bolsa. Por todo ello, la gestión es más estructurada que la de un club deportivo y suele requerir estándares más altos en términos de administración y cumplimiento normativo.
Sin embargo, las Sociedades Anónimas también son objeto de debate y controversia. Algunas de las desventajas que observa este tipo de sociedad son la Pérdida de identidad, dado que se introducen elementos más comerciales y de inversión que podrían cambiar la cultura y los valores tradicionales del equipo. La priorización del aspecto financiero y la rentabilidad frente al rendimiento deportivo puede acabar pasando factura si el control no es el adecuado. Se han visto casos en los que algún club se ha visto abocado a la desaparición tras en una mala situación económica, ya que los inversores no responder con su patrimonio personal.