Elda y Petrer registran un aumento del paro durante el mes de agosto
La tasa de desempleo se sitúa en 4.798 personas en el caso de Elda y en 2.687 en el de Petrer
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2A72EIEVGZA4TK7SWVQMGBHWBI.jpeg?auth=d3df6b6809c9d221c5b533b4d308a062064909ec5fb27bc1e88559e68c231ade&quality=70&width=650&height=365&focal=1529,889)
Aumenta el paro en Elda y en Petrer / J.Cruces
![Aumenta el paro en Elda y en Petrer](https://cadenaser.com/resizer/v2/2A72EIEVGZA4TK7SWVQMGBHWBI.jpeg?auth=d3df6b6809c9d221c5b533b4d308a062064909ec5fb27bc1e88559e68c231ade)
Elda
Según los datos ofrecidos por UGT, aumenta el paro en Elda y en Petrer durante el mes de agosto en 25 y 17 personas más respectivamente. La tasa de desempleo se sitúa de esta forma en 4.798 personas en el caso de Elda y en 2.687 en el de Petrer.
A nivel de la Comarca del Medio y Alto Vinalopó el paro ha registrado un aumento en todos los sectores, excepto en la Agricultura y Sin Actividad, que desciende el paro en 22 y 27 desempleados menos, respectivamente. Sin embargo, el paro aumenta en la Construcción, 30 más, en el Sector Industria en 79 parados más y en el sector Servicios 117 desempleados más. De esta manera, la tasa de desempleo por sectores quedan de la siguiente manera: Agricultura 1.085, Construcción 1.170, Industria 3.781, Servicios 9.527 y Sin Actividad 1.734 parados.
Durante este mes en esta comarca, el desempleo aumenta tanto en el sexo femenino con 37 desempleadas más, como en el sexo masculino con 140 más. Con estos datos la tasa de desempleo femenino se sitúa en 10.589 desempleadas, dato que sigue siendo mucho más elevado que el masculino con 6.708 parados. En este sentido, la UGT reclama políticas de empleo que impulsen la incorporación de la mujer en el trabajo en condiciones dignas y de calidad, con contratos a tiempo completo y de duración indefinida y en las mismas condiciones que los hombres.