¿Cómo se justifica la pérdida de empleo en agosto?
Si este verano está siendo magnífico, con unos datos excelentes de visitantes y de resultados, según la propia Conselleria, la pregunta parece pertinente

La Columna de Carlos Arcaya: «¿Cómo se justifica la pérdida de empleo en agosto?»
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Agosto no es un buen mes para el paro en Alicante. Ha vuelto a aumentar el desempleo en la industria, en la construcción y en la educación, que despiden a los trabajadores para volver a contratarlos en septiembre. Una nefasta práctica. También se han incrementado los parados en el sector turístico.
Más información
Todo esto viene a poner de manifiesto cómo no se ha conseguido modificar el modelo productivo de la provincia de Alicante, pese a los intentos de la Generalitat botánica, algo que ya -por cierto- no es una prioridad para nuestro actual Gobierno autonómico. Esta clara su apuesta por el turismo.
Pero, si este verano está siendo magnífico, con unos datos excelentes de visitantes y de resultados, según la propia Conselleria, parece pertinente la siguiente pregunta: ¿se justifica esta pérdida de empleo dados los buenos resultados de la campaña turística y las magníficas previsiones para el mes de septiembre?
Son los sindicatos, a la hora de valorar la cifra del desempleo de agosto, los que ni tan siquiera se hace la pregunta de forma retórica, directamente afirman que, si los resultados empresariales son magníficos y la temporada se alarga, no se justifican todos estos despidos.
