Sociedad

Torás, el Toro y Barracas levantan las prohibiciones en el uso del agua tras las lluvias de este lunes

Los registros alcanzados y el descenso de la población con el mes de septiembre permite a los ayuntamientos desactivar las restricciones

GRAFCAT9182. BARCELONA, 02/02/2024.- Detalle de una fuente en el centro de Barcelona, este viernes, cuando seis millones de personas de 239 municipios de las áreas metropolitanas de Barcelona y Girona viven a partir de hoy con severas restricciones de agua, con un consumo limitado a un máximo de 200 litros por habitante y día, con limitaciones también para los usos industriales, agrícolas y recreativos. EFE/Enric Fontcuberta / Enric Fontcuberta (EFE)

GRAFCAT9182. BARCELONA, 02/02/2024.- Detalle de una fuente en el centro de Barcelona, este viernes, cuando seis millones de personas de 239 municipios de las áreas metropolitanas de Barcelona y Girona viven a partir de hoy con severas restricciones de agua, con un consumo limitado a un máximo de 200 litros por habitante y día, con limitaciones también para los usos industriales, agrícolas y recreativos. EFE/Enric Fontcuberta

Torás

Torás, el Toro y Barracas, los tres municipios de la comarca del Alto Palancia que a principios de agosto tomaron medidas drásticas para restringir el uso del agua, han acordado este lunes levantar las prohibiciones tras las lluvias de las últimas horas.

"Los que vivimos en el pueblo todo el año somos quienes más lo sufrimos": los municipios del Alto Palancia viven sus primeros días con restricciones en el uso del agua por la sequía

El pasado 9 de agosto ambos municipios comunicaron a sus vecinos que, debido a las bajas reservas del acuífero que comparten y el aumento de la población que comporta la temporada estival, quedaba prohibido el lavado de vehículos, el riego de jardines y el llenado o reposición de agua de las piscinas de cualquier tipo.

Más información

Además, por parte de los ayuntamientos se cesó el riego de parques y jardines, el llenado de las piscinas municipales y el cierre de las fuentes municipales.

Lluvia y descenso poblacional

Ahora, tras los más de 25 litros por metro cuadrado que ha registrado Torás este lunes, según la Associació Valenciana de Meteorología (AVAMET) y el descenso de la población con la llegada del mes de septiembre, los municipios retiran las prohibiciones, puesto que, de momento, el riego, aseguran, no es necesario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00