Política

El PSPV se abre a negociar con el PP los presupuestos de 2025 a cambio de cesiones y Compromís rechaza la petición de diálogo

La portavoz del Consell, Ruth Merino, afirmó que el Gobierno valenciano no descarta la prórroga de sus presupuestos, aunque hará "todo lo posible" para aprobar unas cuentas nuevas

Les Corts Valencianes en una imagen de archivo

Les Corts Valencianes en una imagen de archivo

València

El curso político está empezando y los presupuestos de la Generalitat para el año que viene son una de las cuestiones trascendentales que centran el foco estos días. Este viernes, el PSPV-PSOE se abre a negociar con el PP las cuentas del Consell para el año que viene, aunque le exige cesiones y que cambien algunas cosas.

El diputado socialista Toni Gaspar ha respondido de esta manera a la oferta de diálogo que hizo ayer la portavoz del Consell, Ruth Merino, pero avisa de que en este año y medio de legislatura el president Carlos Mazón "no ha cedido en nada".

El Consell no descarta la prórroga de sus presupuestos, aunque harán "todo lo posible" para aprobar unas cuentas nuevas

Gaspar afirma que el anuncio del PP de que dialogará los presupuestos con todos los partidos es la prueba de que su proyecto político de construir una mayoría con la ultraderecha ha fracasado. Espera que Mazón cambie su estrategia que ha mantenido este primer año de legislatura y opte por dialogar con todos. Alerta de que los socialistas reclamarán determinadas cuestiones a cambio de ese apoyo.

Toni Gaspar (diputado del PSPV en Les Corts) avisa de que en este año y medio de legislatura el president Carlos Mazón "no ha cedido en nada"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, responde al Consell "que no les busque" para apoyar los presupuestos de 2025. El síndic de la coalición cree que Mazón no quiere diálogo "porque ya eligió el camino de los recortes, las políticas ultras y la imposición de cinco leyes que tienen como objetivo volver al pasado".

"Que no nos busque. Durante el gobierno del Botànic aprobamos ocho presupuestos en tiempo y forma, que servían para mejorar la vida de la gente. En cambio, Mazón ya está planteando que él no será capaz de hacerlo. La muestra de debilidad es muy patente. La realidad es que no cuenta con la mayoría en el parlamento porque ha fracasado su apuesta personal de un pacto con la extrema derecha. Y no quiere explicar su programa porque es inconfesable: recortar los servicios públicos para regalar dinero a sus amiguitos", sentencia Baldoví.

Joan Baldoví (síndic de Compromís en Les Corts): "Que no nos busque"

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00