El Consell no descarta la prórroga de sus presupuestos, aunque harán "todo lo posible" para aprobar unas cuentas nuevas
La titular de Hacienda Ruth Merino, asegura que estudiarán más rebajas de impuestos para "ahondar en un mayor cohesión social"

Ruth Merino, portavoz de Consell / GVA

València
La Generalitat mantiene su idea de presentar sus presupuestos para 2025 en tiempo y forma, es decir, antes del 1 de noviembre, y confía en que los partidos de la oposición los apoyen, o al menos se abstengan. La portavoz del Consell y responsable de Hacienda, Ruth Merino, ha explicado este jueves que en las próximas semanas se diseñarán estas cuentas que priorizarán el gasto en sanidad, educación y servicios sociales.
Aunque admite que trabajan con la hipótesis de que los presupuestos de este año se tengan que prorrogar si no se aprueban los buenos, Merino afirma que negociarán con PSPV, Compromís y Vox para que apoyen unas cuentas que, según ella, serán buenas para la ciudadanía valenciana.
Ruth Merino: "Espero que el resto departidos estudie y valore los presupuestos"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este año, a diferencia del pasado, el Ministerio de Hacienda ya ha comunicado las entregas de dinero que hará el año que viene, por lo que Merino cree que será más fácil diseñar el presupuesto, aunque insiste en que la Comunitat Valenciana sigue sufriendo el problema de la infrafinanciación. En todo caso, asegura que estudiarán nuevas bajadas de impuestos.
Ruth Merino: "Somos una de las comunidades autónomas con la mayor presión fiscal"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ruth Merino ha hecho estas declaraciones tras la primera reunión del Consell que se ha celebrado este jueves por la mañana en la que el Gobierno valenciano ha aprobado una inversión de 233 millones de euros en la compra de medicamentos para la sanidad pública y otros tratamientos.
El gasto consiste en un contrato para el tratamiento del cáncer de próstata, con un valor estimado de casi 110 millones de euros, otra inversión para el suministro de medicamentos que tratan distintas enfermedades con un valor estimado de 92 millones 300 mil euros, y un acuerdo marco para el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática cuyo valor estimado es de más de 35 millones de euros. La consellera ha destacado que en esta legislatura se han invertido 970 millones de euros en la compra de medicamentos para garantizar el suministro en la sanidad pública valenciana.

Bielsa (PSPV) pide "unidad" institucional para abordar el nuevo sistema de financiación
El número dos del PSPV, Carlos Fernández Bielsa, ha pedido "unidad" a las instituciones para abordar el nuevo sistema de financiación autonómica. El también alcalde de Mislata afirmó ayer, tras una visita institucional del president Carlos Mazón al municipio, que la Comunitat Valenciana necesita más recursos, pero recuerda que el Gobierno de Pedro Sánchez es el que más dinero ha aportado a las arcas de la Generalitat en toda la historia. Asegura que el debate sobre el nuevo sistema se debe hacer alejado del ruido y con diálogo entre instituciones y partidos.
Carlos Fernández Bielsa (PSPV) ha pedido "unidad" a las instituciones para abordar el nuevo sistema de financiación autonómica
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aunque el president Mazón aclara que estas entregas a cuenta por parte del Gobierno central es algo que pertenece a la Comunitat Valenciana porque, dice, se ha recaudado más y hay más dinero para repartir. Mazón volvió a criticar delante de Bielsa la financiación singular para Catalunya que han pactado el PSOE y ERC, aunque admitió que sería más fácil negociar con él que con otros cargos del PSPV.
Carlos Mazón (president de la Generalitat) aclara que estas entregas a cuenta por parte del Gobierno central es algo que pertenece a la Comunitat Valenciana
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.