Hora 14 XàtivaHora 14 Xàtiva
Economía y negocios

El alquiler de un piso ha subido en Xàtiva un 24% en un año

El precio del alquiler de vivienda se situó en 6,9€ por m2 en el mes de junio en Xàtiva, un 1,3% más alto que en mayo, un 7,3% de incremento trimestral y sobre todo un 24% más respecto caro a junio de 2023

María Matos es la directora de estudios y portavoz de Fotocasa y habla sobre el precio del alquiler en Xàtiva

María Matos es la directora de estudios y portavoz de Fotocasa y habla sobre el precio del alquiler en Xàtiva

00:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El precio de la adquisición de viviendas en Xàtiva no ha dejado de crecer desde el mes de febrero de este año. Según el informe de idealista.com en julio, el precio del m2 en Xàtiva alcanzó los 890€, un 0.6% , más que el mes anterior. un 3.6€ más que en abril, y un 3% más que en julio de 2023.

El precio del alquiler de vivienda se situó en 6,9€ por m2 en el mes de junio en Xàtiva, un 1,3% más alto que en mayo, pero con un 7,3% de incremento trimestral y sobre todo un 24% más respecto a junio de 2023.

La tendencia es de incremento sostenido de precios desde julio de 2015 cuando el precio era de 3,5€ por medro cuadrado. Si ese mes un piso de 90 m2 costaba 315€ al mes, en el pasado mes de junio, se pagó 621€, 306€ más.

El alquiler en la Comunitat Valenciana

El precio de la vivienda en alquiler en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 0,3% durante el pasado julio en comparación al mes anterior y un 9,7% respecto al mismo periodo de 2023, con una media de 12,47 euros por metro cuadrado, según el índice inmobiliario de Fotocasa.

En concreto, la Comunitat ha pasado de una variación interanual del 13,7% de julio de 2023 al 9,7% detectado en el mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses analizados, el precio de la vivienda ha pasado de 11,37 euro/m2 al mes de julio de 2023 a los 12,47 euro/m2 al mes del pasado julio.

Más información

En 13 de los 20 municipios valencianos analizados, el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año pasado. Ontinyent ha registrado el mayor aumento (21%), por delante de Sant Vicent del Raspeig (19,6%), Alcoi (18,2%), Sagunt (15,7%), Torrevieja (13,9%), El Campello (10,9%), València (10,5%), Castelló de la Plana (10,3%) y Paterna (10,3%).

Respecto al precio por metro cuadrado en julio, Benidorm se ha posicionado como la ciudad más cara (17,32 euro/m2) al mes, seguida de Finestrat (16,95 euro/m2), La Pobla de Farnals (16,73 euro/m2) y Alboraya (16,67 euro/m2). Por contra, la localidad más económica para alquilar es Elda con 6,37 euros el metro cuadrado al mes.

Más alto que nunca

Según este portal "tras dos años consecutivos de incrementos muy significativos y después de haber presentado la aceleración más brusca de la historia, el precio del alquiler está más alto que nunca". Según apunta, "la razón principal recae en la contracción de oferta disponible que ha sufrido en los últimos ejercicios, de alrededor del 30%, unida a la intensa demanda que aumenta debido a que en estos momentos es la principal vía de solución habitacional para acceder a la vivienda en España".

Más de 1.200 jóvenes valencianos se quedan fuera del bono alquiler por falta de presupuesto.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00