Más de 35.000 personas pasaron por los museos municipales de Elche entre enero y julio
El museo más visitado es el MAHE, mientras que las visitas al museo de la Festa aumentan cerca de un 20% durante 2024
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RD7VBP2RSNL7HD6MULYRIVFUFU.jpg?auth=48da9710b289fd23cc09582f1a1efa3bd6435e68fe966d95e85bc94c37104552&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
MAHE / Radio Elche Cadena SER
![MAHE](https://cadenaser.com/resizer/v2/RD7VBP2RSNL7HD6MULYRIVFUFU.jpg?auth=48da9710b289fd23cc09582f1a1efa3bd6435e68fe966d95e85bc94c37104552)
Elche
Los tres museos municipales abiertos al público durante 2024 han registrado más de 35.000 visitas en los siete primeros meses del año. Además, el período de mayor afluencia en todos ellos es el de primavera y Semana Santa.
El museo más visitado de la ciudad es el Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE), con el 60% del total de las visitas y que en los siete primeros meses del año ya ha recibido más de 21.000. El turismo nacional es el mayoritario con el 72% (destaca Comunidad Valenciana, Madrid, Andalucía y Murcia) frente al 28% del extranjero, donde destaca Francia, Países del Este y Reino Unido.
El espacio cultural que ha experimentado un mayor incremento ha sido el Museo de la Festa, que entre enero y julio recibió un total de 6539 visitantes, un 19% más que en el mismo período del año anterior. Del total de visitantes, algo más de 5.000 corresponden a turistas nacionales, en su mayoría de Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Madrid, aunque el público ilicitano. En el caso del visitante extranjero, fueron alrededor de 1.500, y destaca la presencia de turistas de Países del Este, Francia, Alemania, América del Norte y del Sur y Reino Unido.
Por su parte, el Centro de Interpretación del Palmeral también ha logrado un incremento de algo más del 5%, al pasar de los 6.265 de los primeros meses de 2023 a los 6.600 de este año. Finalmente, destaca la sala de exposiciones temporales del Museo de Arte Contemporáneo de Elche (MACE) que reabrió a finales de 2023 tras casi cuatro años cerrada por problemas técnicos y que en este 2024 ha destacado con la exposición ‘Figuras y Ficciones’ de Daniel Coves y ahora ‘Nuevos Orígenes. 70 años de investigación creativa’ de López-Soldado.