Las cifras que valoran una fiesta
El Ayuntamiento de Xàtiva ha hecho públicas las cifras que ayudan a valorar la última edición de la Fira d'Agost
Imagen del portal web de la Fira de Xàtiva
Xàtiva ha incrementado en un 5,69% la recogida de residuos durante la Fira d’Agost respecto al año 2023. Las cifras se pueden traducir en una mayor afluencia de visitantes durante la semana de Fira, con una media de 34,2 toneladas diarias.
El dispositivo especial de limpieza que ha funcionado durante la Fira d’Agost 2024 ha recogido entre el día 14 y el 21 de agosto un total de 274 toneladas de residuos, lo que supone un aumento del 5,69% respecto a la Fira d’Agost del año anterior. Las cifras se pueden traducir en una mayor afluencia de visitantes en la ciudad en la presente edición de la feria atendiendo al incremento en la recogida de los residuos.
En total se han recogido 275.040 kg respecto a los 259.290 kg del año anterior, con una media de 34.255 kg diarios que se han distribuido de la siguiente manera: el día 14 se recogieron 32,3 toneladas, un 6,75% más que el año anterior; el día 15 fueron 35,9 toneladas, un 9,77% más; el día 16 fueron 35,6 toneladas, un 10,14% más; el día 19 van 33,6 toneladas, un 8,87% más; el día 20 fue el de mayor cantidad, con 40,7 toneladas, un 52,81% más y coincidiendo con la fiesta de las paellas y el concierto de Ana Mena; el día 21 fueron 33,54 toneladas y un 8,48% más. Tan solo dos días hubo una reducción, los días 17 y 18, con 35,4 y 27,2 toneladas respectivamente y una reducción del 15,37 y del 17,85%.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Xàtiva ha incrementado esta Fira 2024 el dispositivo especial de limpieza, que ha contado con 350 papeleras, respecto a las 300 del año anterior, repartidas entre el Real de la Feria, los espacios escénicos y los lugares donde se realizan actos, reforzando su colocación la noche de las paellas en el pabellón de voleibol. Además también se ha reforzado la cobertura de limpieza y de colocación de papeleras en los actos más multitudinarios como la fiesta de las paellas y la carrera de motos.
«El incremento en la recogida de residuos durante la Fira se traduce en un aumento de visitantes a esta, lo cual consideramos que es muy positivo», ha explicado la regidora de Cultura Festiva, María Beltrán, y ha añadido: «Me gustaría agradecer todo el esfuerzo del servicio de limpieza que ha trabajado a lo largo de todos estos días».
Visitas al portal de la Fira
El Ayuntamiento de Xàtiva ha conocido los datos de visitas del portal web de la Fira d’Agost (www.firaxativa.com) facilitadas por Xatcom, empresa gestora de la página. En la edición de este año destaca el crecimiento del tráfico orgánico desde el buscador de Google del portal web, que ha aumentado en un 51,72% y pasa de 174.000 impresions en la anterior edición a las 264.000 del actual. Este tráfico ha generado 59.900 visitas orgánicas frente a las 53.000 del año 2023. Este crecimiento refleja el continuo interés del público por la Feria de Xàtiva y el éxito en la optimización digital de este portal.
En cuanto al número de usuarios, este año se han registrado 47.702 frente a los 50.691 del año pasado, un ligero descenso; y las páginas vistas han sido 168.767 frente a las 180.848 del año anterior.
Entre las páginas más visitadas destaca la página de inicio (50.722 visitas), el programa de actos (28.547 visitas), el concierto de Ana Mena (7.450 visitas), la sección de Música y Conciertos (7.101 visitas), el concierto de Juan Magán (6.618 visitas) o la Noche Joven (5.312 visitas).
Entre el origen geográfico de los usuarios destaca un gran mayoría de visitas desde varias comunidades autónomas españolas, en primer lugar la Comunidad Valenciana, con 25.106; seguida de Cataluña, con 9.236; Madrid con 8.933; y Andalucía con 6.676. Este patrón refleja un interés creciente de la Fira no solo a nivel local, sino también en varias comunidades clave de España.
El portal web de la Fira de Xàtiva brindó a los visitantes una experiencia integral, manteniendo los datos récord de la edición anterior con más de 100 actos disponibles, que abarcaron música, teatro, eventos infantiles y familiares, cultura popular, animación callejera y competiciones deportivas. Además, ofreció la posibilidad de consultar los eventos por áreas de interés o por fechas específicas a través de un calendario interactivo, consolidando su posición como una herramienta esencial para disfrutar de la Fira.
Un 0 (cero) muy satisfactorio
Xàtiva no ha registrado ningún incidente en los puntos violeta que han sido repartidos en la Fira d’Agost 2024, tanto en el Real de la Fira, como en los diferentes espacios de ocio nocturno entre los días 14 y 19 de agosto, igual que ocurrió el año anterior. No fue necesaria ninguna intervención por parte de las técnicas encargadas donde tan solo se ha llevado a cabo un trabajo de información y asesoramiento a las personas que se acercaban a preguntar.
Hay que recordar que estos puntos sirven para informar y acompañar a las personas en casos de agresiones sexuales o violencia machista, homófoba o tránsfoba. Por lo tanto, la función disuasoria y de prevención ha funcionado con éxito.
En cuanto a las campañas de «Estíma’m bé» y de «No és no» han tenido también un éxito notable de afluencia y participación. Se han repartido un total de 14.000 pulseras de las dos campañas, 5.000 de «Estíma’m bé» y 9.000 de «No és No». También se realizó un sorteo de merchandising donde participaron un total de 391 personas: se regalaron cirios, mochilas de tela, marcos de foto, camisetas, pulseras, sandía, imanes y álbumes de fotos, todos ellos con información de las dos campañas.
El fotomatón también se ha registrado este año entre los días 15 y 19 de agosto: la campaña «Estíma’m bé» ha sumado un total de 1.220 fotografías y la del «No és No» ha sumado un total de 1.125.
Además, en la fiesta del «Rainbow party», realizada el día 18 en el espacio escénico de Al Ras, en el Jardí de la Pau, se repartió merchandising específico de temática LGTBIQ+, entre los cuales había camisetas, abanicos, preservativos, pulseras LGTBI de la Consellería y pulseras de Xàtiva Diversa. Se agotó todo el material en menos de una hora.
Por su parte, el espacio Corresponsable ubicado a la Glorieta José Espejo, entre el 15 y el 20 de agosto, ha acogido un total de 295 niños y niñas de entre 3 y 11 años en los varios talleres que se han realizado.
La regidora de Mujer e Igualdad, Amor Amorós, ha declarado: «Hacemos una valoración muy positiva de esta Fira puesto que no se ha registrado ningún incidente a los puntos violeta. Continuamos trabajando para que Xàtiva sea una ciudad libre de agresiones sexistas y para que las mujeres podamos disfrutar de la música y la cultura de forma segura». Amorós ha añadido: «Las dos campañas han funcionado muy bien, la afluencia ha sido un éxito y son dos mensajes igualitarios y feministas que hacen de Xàtiva una ciudad mejor».
Finalmente, la regidora también ha añadido: «Me gustaría agradecer todo el trabajo de las técnicas de la Casa de les Dones porque cuanto más fiesta hay ellas más trabajan y es necesario reconocer su trabajo y dedicación”.