Cómo es el usuario de la Biblioteca de Xàtiva
Más niñas que niños han acudido a la Biblioteca Municipal de Xàtiva este año

Entrevista a Amalio Estellés, técnico de la Biblioteca Pública Municipal de Xàtiva
05:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En una ciudad con más de 30.000 habitantes, la biblioteca municipal ha acogido a más de 35.000 personas en lo que llevamos de año. La biblioteca de Xàtiva, con más de 75 años de historia, está concebida para la lectura, el estudio y la investigación, y mantiene sus puertas abiertas durante todo el año.
Según los datos recogidos por la biblioteca, los adultos han superado en visitas por poco a los niños, que suman en total más de 13.000. El porcentaje de lectores, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2023 del Ministerio de Cultura, ha crecido desde 2012 casi 5 puntos. La lectura en menores sigue siendo muy mayoritaria: casi el 90% de los niños y las niñas leen en su tiempo libre; aunque quienes más leen son los jóvenes de entre 14 y 24 años.
Los datos concretos
Hasta finales de agosto, los adultos representan un 55% del total, frente a los más pequeños que representan un 45%. De entre estos últimos, los niños hasta 14 años han acudido un 30% menos que las niñas, una diferencia no tan notoria entre mujeres y hombres adultos.

Fuente: Biblioteca Municipal de Xàtiva

Fuente: Biblioteca Municipal de Xàtiva
Meses de verano
La Biblioteca Municipal de Xàtiva alcanza el pico de usuarios y usuarias en mayo con más de 6.000 visitas a la biblioteca, y baja un 40% los primeros meses de verano.
Por el momento, la biblioteca ha prestado más de 20.000 documentos, siendo abril el mes con más préstamos. Los meses de julio y agosto mantienen los datos más bajos, hasta un 40% menos de prestaciones; y en marzo se aprecia un descenso del 20% en préstamos.
Más información

Estos datos exponen los momentos, a lo largo del año, en que los habitantes requieren de tiempo de estudio y lectura, frente a los meses en los que las vacaciones, los viajes y el descanso se vuelven prioridades.