Canals anima a los particulares a reclamar los daños causados por vandalismos
Desde la Policía Local se ha informado a la ciudadanía que han identificado a los autores de las últimas pintadas tanto en instalaciones públicas como privadas

Una de las pintadas aparecidas en Canals (Foto: Ayuntamiento de Canals)

El Ayuntamiento de Canals vuelve a hacer un llamamiento a la ciudadanía por las pintadas vandálicas que han proliferado durante las últimas semanas en diferentes puntos de la localidad.
Desde la Policía Local se ha informado a la ciudadanía que han identificado a los autores de estas pintadas, responsables de los daños ocasionados tanto en instalaciones públicas como privadas.
Además, dado que se conoce la identidad de los causantes y que estos actos han producido desperfectos en las fachadas de viviendas y comercios particulares, la Policía Local pone a disposición del vecindario las reclamaciones legales oportunas.
Desde el Ayuntamiento se pide que se respete cualquier espacio de la localidad y que se eviten actos de incivismo, “puesto que echan a perder y dan un aspecto negativo del municipio”.
En bienes públicos
Los actos vandálicos en bienes públicos son acciones intencionadas que dañan o destruyen propiedad que pertenece a la comunidad. . Estos actos pueden incluir graffitis, rotura de mobiliario urbano, destrucción de estatuas, vandalismo en parques, daños a edificios gubernamentales, entre otros.
Más información

Aunque no son justificables es cierto que puede ser una forma de protesta o expresión de frustración por la situación política, económica o social. En ocasiones los jóvenes, a veces impulsados por la presión de grupo o la falta de actividades constructivas, pueden participar en vandalismo. La falta de seguridad o supervisión en áreas públicas facilita que ocurran estos actos. Concretar la autoría no es tarea sencilla. Si los responsables no son castigados adecuadamente, el vandalismo puede continuar o aumentar.
Los ayuntamientos, y en definitiva los contribuyentes deben asumir los costos de reparación y mantenimiento de los bienes dañados. Hay que añadir que los espacios públicos deteriorados pueden afectar la calidad de vida de los ciudadanos y generar un entorno de inseguridad, y que ver que los espacios públicos son constantemente dañados puede desmotivar a los ciudadanos a cuidar y respetar estos lugares.