Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad
ALICANTE

Vecinos de Parque del Mar lamentan el retraso en la instalación de pasos provisionales para acceder a esta zona verde

Según el presidente de la asociación vecinal de Alicante, Lorenzo Pérez, los viandantes han de caminar durante 2 kilómetros para entrar al parque, que permanece rodeado por las vías de la antigua estación de tren de Benalúa

Las vías en desuso de la antigua estación de tren de Benalúa, en Alicante / Asociación de Vecinos Parque del Mar

Las vías en desuso de la antigua estación de tren de Benalúa, en Alicante

Alicante

La Asociación de vecinos del Parque del Mar de Alicante mantiene desde hace 3 años la solicitud de instalar accesos provisionales que permitan el paso a esta zona verde a los vecinos de los barrios colindantes. Lo ha afirmado el presidente de la asociación, Lorenzo Pérez, en una entrevista con Radio Alicante.

Lamenta que, actualmente, la zona permanece "prácticamente inaccesible", ya que las vías de tren en desuso de la antigua estación de Benalúa, que rodean gran parte del parque, impiden el paso.

Más información

La Asociación de Vecinos insiste en que el Parque del Mar únicamente incluye un acceso para los viandantes, que se encuentra junto al edificio de Casa Mediterráneo.

Resaltan que los vecinos ya han presentado numerosos escritos al Ayuntamiento, así como al Ministerio de Transportes y ADIF, pero según la asociación "las administraciones involucradas anuncian que las negociaciones están en su recta final y después todo se queda estancado".

Según Lorenzo Pérez, "la zona verde ocupa una superficie longitudinal de 2 kilómetros que lo vecinos tienen que rodear para poder acceder al parque", por lo que asegura: "La gente que vive en la zona de San Gabriel o en Gran Vía Sur ha de exponerse a una caminata tremenda hasta el único acceso urbano".

Lorenzo Pérez, presidente de la Asociación de vecinos del Parque Del Mar de Alicante, sobre la solicitud de instalación de pasos provisionales

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Refugios climáticos

El presidente explica que su propuesta a las administraciones "consiste en instalar tres accesos provisionales; uno a la altura de la calle Doctor Just, otro en la calle Federico Mayo y el último, frente al parque de Joan Fuster".

Además, Pérez resalta que "la desafección de las vías de Benalúa es otro asunto que lleva demasiados años atascado" y pide a las instituciones responsables que "se proceda al desbroce, limpieza y mantenimiento de estos terrenos de ADIF".

El presidente recuerda que "vivimos en una época de emergencia climática", lo que significa que "el acceso a zonas de sombra, que funcionan como refugios climáticos para los ciudadanos, debería ser una prioridad", defiende.

Por el momento, la asociación espera reunirse en septiembre con Juan Antonio Nieves, subdelegado del Gobierno en Alicante, para tratar la problemática, aunque la fecha del encuentro, todavía no es oficial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00