Política

Compromís pide al Ayuntamiento de València y la Conselleria de Educación que reabran el CEIP Padre Manjón de la Torre

La coalición valencianista critica que la escuela, rehabilitada en 2023 con un coste de 3,7 millones de euros, lleva más de un año cerrada

El CEIP Padre Manjón de La Torre (València) en el inicio de las clases. / Radio Elda

El CEIP Padre Manjón de La Torre (València) en el inicio de las clases.

València

A punto de empezar el curso escolar 2024-2025 y nada hace pensar que los niños y niñas de la Torre podrán volver por fin a las aulas renovadas del Colegio público Padre Manjón en el pueblo de la Torre. Así lo ha denunciado el grupo municipal Compromís, que acusa a la Conselleria de Educación y al Ayuntamiento de València de "desidia total y de desprecio absoluto" hacia la educación pública.

Según Lluïsa Notario, concejala de Compromís, “es vergonzoso pero sobre todo incomprensible que el colegio de La Torre siga cerrado con la obra finalizada. Lo dejaremos todo terminado y listo para que los niños y niñas pudieran disfrutar de un centro nuevo y han terminado el curso en barracones. No es ninguna novedad que al PP nunca le ha interesado una educación pública de calidad y que sólo la han utilizado para sus intereses, pero boicotear una infraestructura ya finalizada es un insulto hacia la ciudadanía”.

Lluïsa Notario (Compromís) denuncia el "abandono" del Ayuntamiento de València y la Generalitat sobre el CEIP Padre Manjón de La Torre

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Notario recuerda que "con el alumnado en barracones por las ruinosas condiciones del centro, el gobierno del Botánico acometió la reforma integral del CEIP Padre Manjón atendiendo a una reivindicación histórica vecinal y de la comunidad educativa". Las obras sólo dejaban en pie la estructura, rehabilitando el resto del edificio con una inversión de 3,7 millones de euros. “En septiembre de 2023, el PP apropiándose de una obra realizada por el gobierno progresista anunció que los escolares de La Torre estrenarían colegio en la vuelta a clase. Un anuncio que resultó totalmente falso”, ha criticado Luisa Notario.

Las familias denuncian que Educació quiere paralizar las obras del CEIP Max Aub y unificarlo con otro colegio

"La rehabilitación integral de este centro educativo era una de las obras más demandadas y necesarias de La Torre que desde el gobierno progresista atendimos para ofrecer un centro educativo público digno al vecindario", ha explicado la también concejala de Compromís, Lucía Beamud, quien fue alcaldesa de la Torre.

“Las obras terminaron en julio de 2023 y la consellera de Compromís Raquel Tamarit lo dejó todo listo para que el alumnado empezara el curso 2023-2024 en unas instalaciones totalmente renovadas. Ahora bien, ha pasado un año del gobierno del PP y no existe ninguna perspectiva de que puedan empezar este siguiente curso en las nuevas instalaciones”, lamenta Beamud.

Educación asegura que el centro reabrirá el próximo curso 2024-2025

Preguntado por Compromís, el conseller d’Educación, José Antonio Rovira, reconoció en diciembre de 2023 que todavía faltaban varias intervenciones por finalizar la obra pero que en tres semanas estaría finalizada. En mayo de 2024, también interpelado por la coalición valencianista, aseguró que las obras estaban finalizadas y que el centro se abriría en el curso 2024-2025.

La AMPA del CEIP San José de Calasanz denunciará a las administraciones públicas si no ejecutan cuanto antes la rehabilitación del centro

Un año más tarde de la supuesta finalización de la obra, la realidad es que las familias, a través de la AFA del centro escolar, han enviado un comunicado mostrando su profunda preocupación porque todavía existen intervenciones sin rematar, en algunos casos con deficiencias graves que comprometen en serio la seguridad y el bienestar de los niños y niñas y el personal trabajador del centro: aires acondicionados defectuosos, ascensores que no están operativos, clases sin terminar, cocina y gimnasio inacabado y sin suministro eléctrico y un listado de hasta 19 deficiencias que hacen necesaria una intervención urgente y eficaz para garantizar que el centro esté en óptimas condiciones para el inicio de curso.

“Desde Compromís ofrecemos todo nuestro apoyo a las familias y exigimos a María José Catalá que atienda este asunto de forma inmediata y requiera al presidente de la Generalitat que solucione los problemas que existen para garantizar un inicio de curso tranquilo y en las mejores condiciones”, ha anunciado Beamud.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00