Flamenco y la tradición latinoamericana ponen punto final al Polisònic
Hoy actúa Alba Carmona y mañana el grupo Autana Trío

La cantante Alba Carmona / Cadena SER

Gandia
Este fin de semana, el Festival Polisònic cerrará su 35 edición, con dos propuestas basadas en las músicas de raíz, como son el flamenco y la música latinoamericana.
Así, hoy viernes día 16, actuará la cantante Alba Carmona, la qual está construyendo una sólida carrera en solitario, que la ha llevado a los mejores escenarios del mundo, como el Lincoln Center de Nueva York. Las raíces flamencas de Alba están presentes en su segundo trabajo titulado Cantora, un homenaje a los cantos populares, donde la canción española se hace cómplice de la canción gallega, catalana y latinoamericana.
El sábado día 17 finalizará el Polisònic con la actuación del grupo Autana Trio, tres jóvenes virtuosos músicos que han integrado de manera magistral la música de sus paises de origen: Colombia, Brasil y Venezuela, y que personifican su pasión por los ritmos tradicionales latinoamericanos, con una sofisticada mezcla de folklore y jazz, con un sonido innovador pero también arraigado a la tradición.
Los dos conciertos están previstos para las 21.30 h y las entradas se pueden adquirir en la Casa de Cultura y en Instanticket, al precio de 10 euros, con descuentos por Carnet Joven o de Pensionista.