Compromís denuncia la paralización del nuevo Centro Municipal de Servicios Sociales de Benicalap
Además, desde la coalición recuerdan que el centro previsto en la nave de Ribes también se ha visto recortado su presupuesto y está paralizado

Imagen de archivo del barrio de Benicalap, en València / Maps

València
La concejala de Compromís en el Ayuntamiento de València, Lucía Beamud, ha denunciado la paralización del nuevo Centro Municipal de Servicios Sociales (CMSS) en el barrio de Beniacalp. La edila valencianista ha dicho que “es dramática la negligencia en la gestión de los servicios sociales por parte del PP de Catalá. No sólo es incapaz de planificar y proyectar nuevas equipaciones. Sino que aquellas inversiones que ya tiene hechas por la anterior alcaldía de Compromís las tiene paralizadas”.
Beamud ha explicado que hace medio año que no hay movimientos en la plataforma de contratación respecto al proyecto y todavía está pendiente de adjudicar la dirección de obra y salud, sin la cual no se pueden llevar a cabo las obras, por ser un paso imprescindible y necesario previo al comienzo de los trabajos.

“El PP miente una vez más a toda la ciudadanía, creyendo que nos chupamos el dedo; por un lado venden como suyos proyectos como este CMSS de Benicalap que heredaron del anterior equipo de gobierno y, por el otro, anuncian hace un mes que comenzaban las obras, cuando por su inoperancia son incapaces de adjudicar una dirección de obra necesaria para llevar adelante las obras de este nuevo equipamiento, ha denunciado Beamud”.
Lucía Beamud (Compromís) denuncia la paralización del nuevo Centro Municipal de Servicios Sociales de Benicalap y exige al Ayuntamiento de València que autorice la dirección de obra
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El nuevo CMSS de Benicalap está diseñado para atender a una población de más de 40.000 personas de los barrios de Benicalap y Ciutat Fallera, que actualmente son atendidos en el centro de Campanar. De esta forma, debe descongestionar el CMSS de Campanar, que pasará de tener 90.000 a 50.000 personas dentro del ámbito geográfico.
Más información
El centro estará dentro del mercado municipal del barrio, en una zona de casi 700 metros cuadrados que en su día albergó un supermercado, pero que está cerrada desde hace años. Una ubicación que el anterior equipo de gobierno consideró idónea para un recurso de este tipo por estar cerca del centro de salud de Benicalap y de varias líneas de la EMT.
Recortes en el Centro Servicios Sociales y Centro de Día para Jóvenes en la Nau 4 de Ribes
Por otra parte, Lucía Beamud ha recordado que Catalá ha retirado más de la mitad del presupuesto previsto para este año del proyecto de rehabilitación de la nave 4 de Ribes del Parque Central, donde estaba previsto habilitar un Centro Municipal de Servicios Sociales y el segundo Centro de Día para Jóvenes de la ciudad.
Concretamente, la Nau 4 de Ribes tenía asignados en el presupuesto de este año un total de 2.691.237 euros, pero Catalá ha realizado una modificación de crédito y ha retirado 1.620.000 euros, por lo que ahora este proyecto se queda tan sólo en 1.006.664 euros.
La retirada de efectivo de este proyecto viene forzada porque Catalá no está atendiendo a las necesidades presupuestarias para hacer frente a las ayudas de emergencia social, y ha tenido que quitar crédito de las inversiones para ponerlo en las ayudas de emergencia, que había dejado por debajo de las necesidades, tal y como le advirtió el mismo servicio de bienestar social en un informe interno.
El Gobierno local asegura que ese centro será una realidad esta legislatura
Por su parte, el Gobierno local responde que ese centro de servicios sociales será una realidad este mandato "después estar ocho años bloqueado". Fuentes municipales señalan que las obras salieron a licitación hace más de dos años, en abril de 2022 y en mayo de este año los técnicos del área de contratación seleccionaron la mejor oferta de las que se habían presentado al concurso y la Junta de Gobierno Local aprobó la adjudicación el pasado 5 de julio a la empresa Alcudia Servicios y Obras por un importe de 875.000 euros y con un plazo de ejecución previsto de 8 meses. Por tanto, según explican todo sigue los plazos administrativos, no está parada la actuación que forma parte del Plan Estratégico de Servicios Sociales 2024-2026 que presentó la concejala Marta Torrado en julio.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.