La Guardia Civil advierte de una tendencia alcista en las incautaciones de cocaína en la Comunitat Valenciana desde 2020
Una comunidad que fue la segunda, después de Andalucía, en toneladas incautadas. Según los últimos datos, en 2022, de las 58 toneladas incautadas en todo el país, 14 se interceptaron en nuestra región, casi una cuarta parte del total
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J5C2IZZISFGJRIGSLQ7V2NQN7A.jpg?auth=7822d9c4d502d285c4a81597968d328fd8abd3f9d29da7ec3c94a023b0e6b037&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Incautación de cocaína / Tinnakorn Jorruang
![Incautación de cocaína](https://cadenaser.com/resizer/v2/J5C2IZZISFGJRIGSLQ7V2NQN7A.jpg?auth=7822d9c4d502d285c4a81597968d328fd8abd3f9d29da7ec3c94a023b0e6b037)
Alicante
El auge de la cocaína preocupa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La Guardia Civil alerta de una tendencia alcista en las incautaciones de esta droga desde 2020, a falta de que se haga público el último informe anual sobre drogas.
Radio Alicante ha hablado con el teniente coronel Antonio Darder, jefe de la Policía Judicial e Información de la Comandancia de Alicante, para hacer un balance de las operaciones antidroga en la provincia y la Comunitat Valenciana.
Una comunidad que fue la segunda, después de Andalucía, en toneladas incautadas. Según los últimos datos, en 2022, de las 58 toneladas incautadas en todo el país, 14 se interceptaron en nuestra región, casi una cuarta parte del total.
Una tendencia alcista que la Guardia Civil ha venido detectando también en estos últimos ejercicios. Darder considera que los altos márgenes de beneficio de esta sustancia hacen que los narcotraficantes apuesten más por ella que por otras drogas. Y es que el beneficio por la venta de un kilo de cocaína puede superar los 40.000 euros, mientras que, por la venta de hachís, por ejemplo, esa cifra no pasa de "unos pocos miles de euros".
Además, señala que las principales vías de entrada de la cocaína, más allá de los aeropuertos, son los puertos al que llegan buques cargados de contenedores desde Sudamérica. De hecho, Andalucía lidera este ranking porque el puerto de Algeciras, con un gran tráfico, es una opción atractiva para los narcotraficantes. Lo mismo ocurre en el puerto de Valencia, el segundo con más incautaciones del país.
Antonio Darder, teniente coronel de la Comandancia de Alicante: "Entra más cocaína por los puertos a través de contenedores de Sudamérica"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la provincia de Alicante, la entrada más habitual de cocaína se produce por el aeropuerto, aunque se trata de operaciones con un volumen escaso. Aun así, señala Darder, en 2023 se incautó más del doble de esta droga que la aprehendida en 2022.
En cuanto al resto de sustancias estupefacientes, el teniente coronel destaca el incremento de plantaciones indoor de marihuana en nuestra provincia. Plantaciones que antes se realizaban para autoconsumo o para consumo de proximidad, pero que ahora se han "industrializado" convirtiéndose en factorías que exportan su producción a distintos países de Europa.
Eso sí, la labor policial ha hecho que se pasara de grandes producciones con más de 1.000 plantas a pequeñas camufladas en chalets y zonas de veraneo para pasar más desapercibidas, con una media de unas 200 plantas de marihuana.
Plantaciones que se dan en las tres provincias de la Comunitat, pero "sobre todo en lugares con buenas comunicaciones, como la autovía A7", destaca.
Antonio Darder, teniente coronel de la Comandancia de Alicante: "La A-7 es una buena vía de comunicación para exportar marihuana a Europa"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por último, el teniente coronel señala que la droga más destacada tras la cocaína es el MDMA, conocida como éxtasis. Droga también "muy relacionada con el ocio nocturno", por lo que se suele incautar en zonas de fiesta.
Además, llama la atención otra droga que se está detectando mucho en el puerto de Dénia, no en gran medida, pero sí con cierta regularidad. Se trata de la conocida como la cocaína rosa o "tusi". Una droga propia también del ocio nocturno, pero con un elevado precio, que se suele reaccionar con un público más elitista y de alto poder adquisitivo. De ahí el incremento de detecciones en el puerto alicantino, punto de salida habitual a Ibiza.
![Omar Sancho](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/424db5f4-9c59-4eff-8fb7-a9a817579588.png)
Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...