Compromís presentará iniciativas en los ayuntamientos de L'alacantí para defender el mantenimiento de la facultad de Medicina en la UA
Consideran que "la historia se repite, situándose el PP contra los estudios de Medicina en la universidad pública alicantina como ya pasó con Zaplana"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDLEDHKVT5DZHCI7H5YBEICORA.jpg?auth=eb31122f3667528d7697e81d40ca3cac63b9059a80858d0a5f6b5bce43681c35&quality=70&width=650&height=487&focal=1056,2741)
Campus de la Universidad de Alicante / Rafa Pastor Gutiérrez
![Campus de la Universidad de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDLEDHKVT5DZHCI7H5YBEICORA.jpg?auth=eb31122f3667528d7697e81d40ca3cac63b9059a80858d0a5f6b5bce43681c35)
Alicante
Desde Compromís han anunciado que a partir de septiembre en todos los ayuntamientos de L'alacantí se presentarán iniciativas en los plenos para defender el mantenimiento de la facultad de Medicina de la UA tras el allanamiento del Consell en el proceso judicial con respecto a este grado sanitario.
Desde el partido se ha señalado, “la historia se repite, lo que no es raro cuando el zaplanismo vuelve a gobernar la Generalitat. El PP vuelve a situarse contra los estudios de Medicina en la universidad pública alicantina, lo que no tiene ningún sentido dado que mucho alumnado que desea estudiar esta carrera que no tiene plaza en las universidades públicas valencianas y deben buscar universidades privadas o ir se lejos de casa a estudiar”.
Las concejalas y concejales de Compromís en l'alacantí consideran que "retirarse ahora de la demanda, unas semanas antes de la sentencia, supone una traición en toda regla similar a la que hizo Zaplana en 1996", haciendo referencia a las últimas noticias por parte del Consell sobre la creación de un campus interuniversitario provincial, ante la reacción contraria a la decisión por parte de la sociedad alicantina. Creen que esta acción se trata de "una manera de colar por la puerta trasera los intereses de las universidades privadas que llevan tiempo implantándose en la comarca", además, aseguran que "cortan el futuro de la UA para justificar la implantación de las privadas frente a la carencia de plazas universitarias en las facultades públicas”.
Más información
La concejala de la coalición en el Ayuntamiento de Alicante, Sara Llobel, sostiene que con el problema que existe de plazas de la carrera de Medicina, es "intolerable" que el PP quiera "cargarse" la posibilidad de tener más médicos en la Sanidad Pública. Por lo que ha anunciado que en septiembre presentarán en el pleno una iniciativa para defender el mantenimiento de la facultad de Medicina en la UA, a la que según dice "le ha vuelto a dar la espalda el PP, como en su momento lo hizo Zaplana".
![El portavoz de Compromís, Rafa Mas, y la edil, Sara Llobell, en la sala de prensa del Ayuntamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/AOFR6TG2PRGMLJYYRZJQR73KTM.jpeg?auth=22ae4a144f365e29c9b9831b72836065f25e73821ad6ffbba006e36ead14f821&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El portavoz de Compromís, Rafa Mas, y la edil, Sara Llobell, en la sala de prensa del Ayuntamiento / Cadena SER
![El portavoz de Compromís, Rafa Mas, y la edil, Sara Llobell, en la sala de prensa del Ayuntamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/AOFR6TG2PRGMLJYYRZJQR73KTM.jpeg?auth=22ae4a144f365e29c9b9831b72836065f25e73821ad6ffbba006e36ead14f821)
El portavoz de Compromís, Rafa Mas, y la edil, Sara Llobell, en la sala de prensa del Ayuntamiento / Cadena SER
Sara Llobel, concejala de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, sobre las iniciativas que se llevarán a los pleno en septiembre para la continuidad de la facultad de Medicina en la UA
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Llobell ha añadido que "resulta vergonzoso que Barcala y el resto de alcaldes del PP de la comarca apoyan la decisión de Mazón, dejando tirada a la UA y a todos los alumnos matriculados que en estos momentos nos transmiten su preocupación porque no sabemos si podrán cursar sus estudios de medicina en este próximo curso".