El Ayuntamiento de Alicante repartirá 400 kits para afrontar la ola del calor de este fin de semana
Desde el mes de julio la Concejalía de Bienestar Social junto a Cruz Roja ha atendido a 117 personas sin hogar por altas temperaturas
![Voluntarios de Cruz Roja repartiendo Kits para afrontar el calor en la ciudad de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/AJ55M6RF5RHWVDVWGAQJBO5FCE.jpeg?auth=658d69a3af81985f500086cf876cd2ab52996f052d796ff8cae7ab086314e61f&quality=70&width=650&height=365&focal=1075,645)
Voluntarios de Cruz Roja repartiendo Kits para afrontar el calor en la ciudad de Alicante / Ayuntamiento de Alicante
![Voluntarios de Cruz Roja repartiendo Kits para afrontar el calor en la ciudad de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/AJ55M6RF5RHWVDVWGAQJBO5FCE.jpeg?auth=658d69a3af81985f500086cf876cd2ab52996f052d796ff8cae7ab086314e61f)
Alicante
La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alicante a través de un convenio con Cruz Roja, lleva atendidas desde principios de julio a 117 personas dentro de su protocolo de vigilancia por ola de calor en sus diferentes programas de mayores y personas sin hogar. Esta iniciativa sigue activa esta semana en la que voluntarios de Cruz Roja repartirán 400 kits con la colaboración de la Conselleria de Servicios Sociales, con termos isotérmicos y crema solar, además de dar recomendaciones como evitar exponerse al sol o hidratarse bien a personas sin hogar.
Esta semana, el director territorial de la Conselleria de Servicios Sociales, Juan Manuel Galvis ha proporcionado al consorcio 398 termos isotérmicos y 392 envases de crema para repartir ante las elevadas temperaturas previstas.
El dispositivo se centra en distribuir a las personas sin hogar recursos para hacer frente a las altas temperaturas como botellas de agua, bebidas isotónicas, gorras, repelente para insectos o pulseras de citronela. Además, la iniciativa proporciona asistencia y ofrece información sobre medidas preventivas para adoptar ante las elevadas temperaturas y los recursos a los que pueden acceder.
![Begoña León, concejala de Bienestar Social y Juan Manuel Galvis, director territorial en la Conselleria de Servicios Sociales, junto a los productos de los kits ante el calor](https://cadenaser.com/resizer/v2/YCLI5GCNDZHADEJESWJJFCKWPA.jpeg?auth=8ed215b4c6d0aee3b157228cec15d170a5c6ab63adde99842030ea287c4b974a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Begoña León, concejala de Bienestar Social y Juan Manuel Galvis, director territorial en la Conselleria de Servicios Sociales, junto a los productos de los kits ante el calor / Ayuntamiento de Alicante
![Begoña León, concejala de Bienestar Social y Juan Manuel Galvis, director territorial en la Conselleria de Servicios Sociales, junto a los productos de los kits ante el calor](https://cadenaser.com/resizer/v2/YCLI5GCNDZHADEJESWJJFCKWPA.jpeg?auth=8ed215b4c6d0aee3b157228cec15d170a5c6ab63adde99842030ea287c4b974a)
Begoña León, concejala de Bienestar Social y Juan Manuel Galvis, director territorial en la Conselleria de Servicios Sociales, junto a los productos de los kits ante el calor / Ayuntamiento de Alicante
Algunas de las asistencias de las que disponen es el centro municipal para personas sin hogar (CAI) y el Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE) de Cruz Roja.
El Ayuntamiento de la ciudad también recuerda la reciente instalación de seis fuentes con agua refrigerada situadas en la fachada del Mercado Central, en la zona deportiva del Monte Tossal, en la plaza de Santa Faz, en el ascensor del Castillo de Santa Bárbara, en la playa del Postiguet y en la de San Juan para afrontar los efectos del calor, donde pueden rellenar los termos isotérmicos.