Las medusas “pasan” de las playas de la Safor
Los pescadores de la Cofradía del Grau de Gandia no prestan el servicio de recogida porque, de momento, los animales no se han acercado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YB6KQIXPIZDE3GDFFKWILV3YXI.jpg?auth=d839055d4b82d25e661bb8689e6e696572cb14306acb78034716ef69442f16e7&quality=70&width=650&height=487&focal=890,247)
Medusas / Diputación de Málaga
![Medusas](https://cadenaser.com/resizer/v2/YB6KQIXPIZDE3GDFFKWILV3YXI.jpg?auth=d839055d4b82d25e661bb8689e6e696572cb14306acb78034716ef69442f16e7)
Gandia
A pesar del calor, que ayuda a la proliferación de las medusas, lo bien cierto es que este año no se ha producido una presencia masiva de estos animales en la Safor. Mientras en otras temporadas turísticas casi eran una plaga, este año las corrientes marinas los han acercado al litoral de Jávea o Dénia, pero prácticamente no se han visto en nuestras costas.
Como explica el secretario de la Cofradía de Pescadores del Grau de Gandia, Enrique Ferrer, ésta es la razón por la que este año no se está prestando el servicio de limpieza y prevención de entrada de medusas a la playa de Gandia.
Por cierto, tras el anuncio de que la Generalitat compensará al sector pesquero por el aumento del precio del gasoil derivado de la guerra de Ucrania, Ferrer ha apuntado que esta medida sólo es válida para algunos pescadores que les faltaban cobros pendientes.