Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Seis espectáculos de títeres, talleres y charlas completan la XXXI Edición del Festival de Títeres de Las Cruces de Villena

La programación es gratuita para todos los públicos y se extiende desde hoy hasta el próximo 1 de julio

Cartel del festival / Ayto Villena

Cartel del festival

Villena

La XXXI edición del Festival de Títeres de Las Cruces de Villena comienza hoy y se extenderá hasta el 1 de agosto con una programación que se completa con seis espectáculos, talleres y charlas vinculadas a este arte. La edil de Cultura, María Server, considera que estamos en uno de los festivales de títeres de mayor tradición en la provincia de Alicante, que se desarrolla con motivo de la Semana Cultural del Barrio de las Cruces, una actividad que se ha consolidado en Villena. Las actuaciones se realizan en las Barbacoas del paraje de Las Cruces y en el patio del CEIP Joaquín María López, todas ellas de manera gratuita y para todos los públicos.

El festival dará comienzo hoy martes, 30 de julio, y se prolongará hasta el jueves 1 de agosto. La programación se compone de seis espectáculos gratuitos para todos los públicos, un taller dedicado a la construcción de títeres y una mesa redonda donde las titiriteras participantes en esta edición podrán compartir sus experiencias, dificultades y visiones sobre ser mujer en el sector del espectáculo y del teatro de títeres.

Un programa variado y atractivo

Como viene siendo habitual en las ediciones anteriores, el festival de títeres “Las Cruces” plantea una oferta diversa, tanto en técnicas, temáticas y origen de las seis compañías que intervienen.

La encargada de abrir hoy el festival, a las 19.00 horas, será “Ha nacido una bufona”, un montaje basado en las andanzas de la heroína castellana “La Pícara Locuela”. Más tarde, a las 22.00 horas está programado la versión libre del cuento de los Hermanos Grimm donde el autor castellonense Carles Benlliure da un giro femenino al personaje principal en “La Costurerita Valiente”.

El miércoles 31 de julio será un día muy intenso dentro de la programación del festival, ya que se ofrecerán 3 alternativas. A las 17.00 horas se llevará a cabo un taller de construcción de títeres, mientras que a las 19.00 horas tendrá lugar un montaje basado en el relato “El Conejito que quería bizcocho”, que habla de celebrar la vida y de la cooperación. Esta obra logró el Premio “Drac D’Or” al Mejor Espectáculo Infantil/Familiar en la 35 Feria de Títeres de Lleida. A las 22.00 horas la Compañía “Las Tres Gracias” cerrará el día con el espectáculo “Wendy también vuela”, donde se cuestionará ese mundo ideal.

El jueves, 1 de agosto, a las 18.00 horas, el autor y titiritero Eugenio Navarro nos presentará “Rutinas”, un espectáculo de títeres inspirado en la tradición popular europea que durante siglos se ha representado en calles, plazas, parques y pequeños teatros, tanto para público infantil como adulto. A las 20.00 horas, en una mesa redonda, las titiriteras participantes compartirán sus experiencias sobre ser mujer en este sector. Por último, el broche de oro al festival lo pondrá “Pintto Pintto” a las 22.00 horas recordando lo simple y maravilloso que es la amistad.

Departamento de Comunicación

Ayuntamiento de Villena

Francisco Tomás

Francisco Tomás

Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir