Los dos gimnastas de Alcoy finalizan su participación en París 2024 en la posición 35 y quedan fuera de las finales
En su estreno, Laura Casabuena resultó ser la española mejor clasificada -Néstor Abad, en sus terceros Juegos Olímpicos, competía con el equipo masculino que acabó el 12

PARÍS (FRANCIA), 28/07/2024.- La gimnasta española Laura Casabuena compite en la prueba de Ejercicios de Suelo parte de la clasificación de Gimnasia Artística femenina de los Juegos Olímpicos de París 2024 este domingo, en el Bercy Arena de la capital francesa. EFE/ Miguel Gutiérrez / MIGUEL GUTIERREZ (EFE)

Alcoy
Los olímpicos alcoyanos del equipo nacional de Gimnasia Artística, Néstor Abad y Laura Casabuena, finalizaron su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 ambos en la posición 35 en la clasificación general individual.
Néstor Abad, para el que son sus terceros Juegos Olímpicos, competía por equipos y con el resto de sus compañeros finalizó en el puesto 12 por equipos con una puntuación total de 24.294, que resultaron insuficiente para alcanzar las finales. Laura Casabuena, que competía sin equipo, fue la española mejor clasificada.
El equipo nacional de Gimnasia Artística Masculina (GAM) compitió en el Bercy Arena de París el sábado 27 de julio. El gimnasta alcoyano Néstor Abad, que formaba equipo con Joel Plata, Nicolau Mir, Thierno Diallo y Ray Zapata, fue el primero en participar en busca de la clasificación general por equipos y colarse en las finales. En su primer aparato, la barra, Néstor Abad, obtuvo 13.300 puntos. En suelo sumó 14.000 puntos. En caballo con arcos, su tercer aparato, Néstor Abad finalizó la rotación con 13.166 puntos. Pasado el ecuador de esta primera jornada de clasificación, en el aparato de anillas Néstor Abad obtuvo 13.600 puntos y en salto aportó la mejor nota para el equipo con 14.500. En el último ejercicio para el equipo español, en la jornada del sábado noche, con el aparato de paralelas, Néstor Abad cerró la competición con una puntuación de 10.766 puntos. El equipo realizó sus ejercicios en este aparato con errores que les alejó de la final y finalizó en la posición 12 con una puntuación total por equipo de 241.294 puntos.

PARÍS, 27/07/2024.- El gimnasta español Néstor Abad compite en la prueba de Potro, parte de la clasificación masculina de Gimnasia Artística este sábado, durante los Juegos Olímpicos de París 2024, en el Bercy Arena de la capital francesa. EFE/ Miguel Gutiérrez / MIGUEL GUTIERREZ

PARÍS, 27/07/2024.- El gimnasta español Néstor Abad compite en la prueba de Potro, parte de la clasificación masculina de Gimnasia Artística este sábado, durante los Juegos Olímpicos de París 2024, en el Bercy Arena de la capital francesa. EFE/ Miguel Gutiérrez / MIGUEL GUTIERREZ
En la jornada de competición del domingo 28 en París, las protagonistas fueron las chicas de la Gimnasia Artística Femenina (GAF), entre ellas la gimnasta alcoyana Laura Casabuena. España no contaba con equipo al completo ya que sólo pudo clasificar a tres gimnastas. Laura Casabuena finalizó su paso por sus primeros Juegos Olímpicos en la posición 35 y fue la mejor española clasificada. Abrió la competición con su ejercicio de barra. Consiguió una puntuación de 12.166. En su segundo aparato, el suelo, consiguió una puntuación de 13.033. En salto recuperó sensaciones con una puntuación de 13.066 y en barras asimétricas obtuvo una puntuación de 13.133. Tras Laura Casabuena se clasificó Alba Petisco en 36 posición y Ana Pérez en 45 lugar.
Laura Casabuena fue la última incorporación al equipo nacional. La gimnasta de Alcoy con tan solo 18 años ha realizado un esfuerzo de varios meses compitiendo en las Copas del Mundo que discurrieron por El Cairo, Cottbus, Bakú y Doha y tras muchos entrenamientos, esfuerzo y constancia junto al equipo técnico.
Tanto Néstor Abad como Laura Casabuena han estado acompañados en París por familiares y técnicos del club Gimnástica Pastoret del que ambos proceden.
El único gimnasta español que logró pase a la final por aparatos fue Ray Zapata con la tercera mejor puntuación de la jornada en suelo.
El equipo español de gimnasia está formado por 17 gimnastas. Cuenta por primera vez en la historia con representación en las tres modalidades olímpicas, Gimnasia Artística, Gimnasia Acrobática y Gimnasia Rítmica.