'Atlas ilustre valenciano', con Guillermo Rodero
Este biólogo y divulgador nos propone relacionar una localidad de la Comunitat Valenciana con un personaje

Carátula de la sección 'Atlas ilustre valenciano'. / Cadena SER

València
Guillermo Rodero es biólogo y divulgador científico, apasionado de historia, del cine y de la literatura. Este verano se estrena como colaborador del programa Hoy por Hoy Comunitat Valenciana de la Cadena SER y nos plantea un reto apasionante: relacionar un municipio de la Comunitat Valenciana con un personaje en cinco pasos, al tiempo que iremos descubriendo cuestiones interesantes sobre el patrimonio histórico, geográfico y cultural del territorio.
Capítulo 1

Capítulo 1 del 'Altas ilustre valenciano', con Guillermo Rodero, en 'Hoy por hoy Comunitat Valenciana' (29-07-2024)
09:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Capítulo 2
De Xàtiva a Alejandro VI . Hoy partimos de una ciudad muy conocida de la geografía valenciana. Una ciudad que llegó a rivalizar con la ciudad de Valencia en importancia en los años del Reino de Valencia y la época foral. La ciudad de la que vamos a partir es Xàtiva. Es la capital de La Comarca y cuenta con poco más de 30.000 habitantes a día de hoy.

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.
Capítulo 3
Guillermo Rodero parte en este nuevo capítulo, de Orihuela para terminar hablando de uno de las grandes de las letras valencianas, el poeta Miguel Hernández.

Guillermo Rodero nos lleva a Orihuela para hacer su recorrido por el Atlas Ilustre Valenciano
09:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Capítulo 4
En esta nueva entrega del 'Atlas ilustre valenciano', Guillermo rodero parte su relato radiofónico de Alicante para acabar hablando de San Nicolás, su patrón, que mantiene una curiosa relación con Holanda.

Guillermo Rodero nos lleva hasta Alicante para hablarnos de su patrón, San Nicolás (19/08/2024)
09:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Capítulo 5
Final de trayecto en Castellón , con la figura de Matilde Salvador

Castellón, en Atlas Ilustre Valenciano
11:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles