Cruz Roja ayuda a combatir el calor a colectivos vulnerables de València con un kit básico
Es el objetivo de un proyecto financiado por la Fundación Zurich que se ha impulsado en los barrios de La Punta, Marxalenes, Ayora, Amistat y Ciutat Jardí
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/75ET6FJ5UJCWFLY5GOTDT7DJ3Q.jpg?auth=9f8e0acf7469387185cbbd82ed9703194dfe14bc2f91590ff6623213d9044dd9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cruz Roja ayuda a combatir el calor a colectivos vulnerables de València con un kit de respuesta básica / Cruz Roja
![Cruz Roja ayuda a combatir el calor a colectivos vulnerables de València con un kit de respuesta básica](https://cadenaser.com/resizer/v2/75ET6FJ5UJCWFLY5GOTDT7DJ3Q.jpg?auth=9f8e0acf7469387185cbbd82ed9703194dfe14bc2f91590ff6623213d9044dd9)
València
La mejor arma contra las olas de calor es la información. Así lo creen desde Cruz Roja y por eso han desplegado por cinco barrios de la ciudad de València su campaña Resiliencia Comunitaria, un proyecto de trabajo con los vecinos y con diferentes colectivos vulnerables, como personas sin hogar o personas mayores, para conocer los puntos más seguros de los barrios ante olas de calor o inundaciones, divulgar estas opciones entre el vecindario y preparar a los valencianos contra el calor extremo.
Es un proyecto financiado por la Fundación Zurich que se ha puesto en marcha en los barrios de La Punta, Marxalenes, Ayora, Amistat y Ciutat Jardí. Ahora, en verano, se ha trabajado ya sobre las olas de calor. "La información y la tecnología juegan a nuestro favor", asegura la responsable del proyecto, Esther Triviño. "Como podemos saber qué días va a haber ola de calor y la previsión de temperaturas máximas, podemos prepararnos mejor", recalca.
Esther Triviño (Cruz Roja): "Como podemos saber qué días va a haber ola de calor y la previsión de temperaturas máximas, podemos prepararnos mejor"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde Cruz Roja ayudan a esta preparación en varios frentes: en primer lugar, mapeando los barrios junto con los vecinos para conocer cómo está de preparada la zona e identificar las zonas más calientes, las más frescas, en cuáles da la sombra y al sol y a qué horas, los refugios climáticos y las zonas hostiles. Además, se hacen formaciones en centros educativos e imparten talleres de primeros auxilios, formación en planes familiares de emergencia o en qué deben contener los kits de respuesta básica que se pueden tener en casa, entre otras cosas.
Esther Triviño (Cruz Roja) explica en detalle el funcionamiento del programa
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un refugio climático puede ser casi cualquier espacio: desde un supermercado hasta una biblioteca, pero reconoce Triviño que en espacios cerrados el problema pueden ser los horarios, o que uno no puede quedarse, por ejemplo en una tienda, todo el tiempo que quiera. Desde la ONG aseguran que conocer el barrio permite empoderar al vecindario y aumentar su capacidad de respuesta ante el calor extremo. Dice Triviño que se han encontrado que la población sabe cómo actuar, pero no es consciente de su vulnerabilidad.
![Un proyecto piloto demuestra que se puede crear una red de refugios climáticos en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/JXHIP47ZXVEAVATVUMHMJ5COOM.jpeg?auth=7b75d913345a1f4c240dc1dee93d718550843c194be850cdd8dd57340cde8b41&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
La responsable del proyecto dice que el trabajo de Cruz Roja se centra especialmente en las personas más sensibles al calor y, por lo tanto, han trabajado con personas sin hogar, y les han repartido kits de respuesta básica. Contienen agua, crema solar, una mochila, repelente contra insectos pero también una batería portátil y unos cascos para garantizar su comunicación. En cuanto a las recomendaciones generales contra el calor, desde Cruz Roja recuerdan que lo idóneo es informarse por canales oficiales, beber agua, evitar el deporte en las horas centrales del día, utilizar protección social y buscar ayuda médica ante cualquier síntoma de enfermedad por calor.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.