Artes escénicas valencianas, danza y música en la programación del curso 2024-2025 de La Rambleta
La Rambleta, uno de los focos culturales de nuestra ciudad, lo tiene todo listo ya para la nueva temporada y, en una entrevista en Hoy por Hoy Valencia, trae todas las propuestas que va a ofrecer La Rambleta su directora Rocío Huet
Entrevista a Rocío Huet, directora de La Rambleta, en Hoy por Hoy València
10:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
La Rambleta, uno de los focos culturales de nuestra ciudad, lo tiene todo listo ya para la nueva temporada y, en una entrevista en Hoy por Hoy Valencia, trae todas las propuestas que va a ofrecer La Rambleta su directora Rocío Huet. Un programa que parte con el objetivo cumplido de una utilización intensiva de los espacios y con la premisa de ser "diversa, plural como es la sociedad valenciana", según la directora.
En concreto, dice Huet, la programación va a estar enfocada este año sobre todo a las artes escénicas valencianas. Rambleta da un salto cualitativo en producción y toma protagonismo con dos producciones valencianas con la dirección ejecutiva. Una de ellas es 'El Agua de Valencia, una comedia de corralas con formato cabaret moderno donde se cuentan las andanzas de un jovencísimo Lope de Vega' que llega a la ciudad de Valencia del Siglo de Oro español y conoce a un también jovencísimo Guillem de Castro. Se estrena el 8 de noviembre y va a estar cuatro semanas en cartel.
Otra producción será 'El cabaret de los hombres perdidos', un formato teatro musical, transgresor y divertido. En el ámbito de las escénicas valencianas se estrena '15 minuts amb tu', de Albena Teatre con el texto de Carles Alberola. Además, se retoma el proyecto Graners de Creació. "Quiero lanzar un toda mi voz en apoyo a este proyecto", ha destacado Huet en la entrevista.
Se recupera también 'Arcángeles', una obra de Chema Cardeña que ya se estrenó en Ruzafa escénica 2023, pero que han recogido por la importancia de lo que también de lo que cuenta y cómo lo cuenta: la vivencia de seis personajes homosexuales a lo largo de los años".
Asimismo, Rambleta pondrá en marcha un proyecto que es una muestra de teatro de emergente para compañías valencianas que va a ir ligada y en paralelo a una escuela del espectador con el objetivo de formar y crear públicos.
En materia de teatro nacional empieza la temporada con 'La madre' protagonizada por Aitana Sánchez Gijón vamos a tener con nosotros a Illana, con humor y reflexión a través del humor y del mimo. También estará el Brujo con un estreno propio, 'Mi vida en el arte'. Se suma a la programación 'Sobre las hojas de hierba', un poemario de Walt Whitman interpretado por Juan Diego Botto, estará 'Ccucaracha con paisaje de fondo', ganadora de dos premios Max 2023, 'En mitad de tanto fuego', finalista de los Max 2024, un monólogo contra la guerra. También se repone 'Macho grita'. Alberto San Juan vino Rambleta hace unos meses y fue un absoluto sold out en las dos sesiones.
Habrá asimismo una obra basada en 'El color de la leche', un best seller inglés, y volverá Vicky Luengo con 'Prima Facie', que trata la lacra de la violencia contra las mujeres. También 'Chavela, la última chamana', un espectáculo audiovisual interpretado por Rozalén.
En cuanto a la danza, continúa la colaboración con 10 sentidos y se podrá ver 'El lago de los cisnes'.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.