Sociedad
Noticia patrocinada

La aerotermia, clave para cumplir con las nuevas normativas de la UE

Grupo Aplus nos cuenta cómo el aumento de los costes energéticos y la nueva normativa de eficiencia energética de la UE para 2030 impulsan la adopción de la aerotermia

La aerotermia, clave para cumplir con las nuevas normativas de la UE / Grupo Aplus

La aerotermia, clave para cumplir con las nuevas normativas de la UE

València

La preocupación por el aumento de los costes energéticos es una realidad que afecta a muchos hogares españoles. Este escenario se complica aún más con la reciente directiva de la Unión Europea que exige que todas las viviendas posean, como mínimo, una calificación energética E para poder ser vendidas o alquiladas a partir del año 2030.

Teniendo en cuenta que el parque de viviendas español cuenta con aproximadamente el 80% de las viviendas con las peores calificaciones energéticas F y G, existe un gran reto por delante para poder alcanzar las exigencias europeas en materia de eficiencia y sostenibilidad. Para ayudar a cumplir a los propietarios con esta norma y reducir sus facturas energéticas, Grupo Aplus ofrece soluciones avanzadas de aerotermia que destacan por su alta eficiencia.

Luis Quesada Molina, Director Comercial en Grupo Aplus, comenta: “La aerotermia se ha convertido en una opción cada vez más popular para aquellos que buscan reducir sus costes energéticos y mejorar la eficiencia y el confort de sus hogares. Además, con las nuevas normativas de la UE, invertir en aerotermia no solo es una decisión económica inteligente, sino también una necesidad para quienes planean vender o alquilar sus propiedades en el futuro.

La aerotermia: una solución eficiente y sostenible

La aerotermia es un sistema de climatización que utiliza la energía contenida en el aire para producir calor en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. Este sistema puede generar un ahorro de entre el 70% y el 80% en comparación con otros métodos tradicionales de calefacción, dependiendo de las características de la vivienda y sus necesidades de climatización.

Grupo Aplus, con su amplia experiencia en el sector, ha realizado un estudio de mercado exhaustivo en 2024, basado en datos de la OCU y análisis de costes de fabricantes líderes. Este estudio confirma que la aerotermia es una de las soluciones más rentables y sostenibles disponibles actualmente.

Opciones más eficientes de la aerotermia: suelo radiante y radiadores

Grupo Aplus ofrece dos opciones principales para la instalación de aerotermia: con suelo radiante y con radiadores, cada una con características que se adaptan a diferentes necesidades.

Aerotermia con suelo radiante

La aerotermia con suelo radiante utiliza una red de tuberías bajo el suelo para distribuir el calor de manera uniforme, proporcionando un confort excepcional durante todo el año. Es ideal para nuevas construcciones o reformas integrales. Es la opción más eficiente y confortable del mercado gracias al rango de trabajo de temperatura del agua, que suele oscilar entre 35ºC y 40ºC.

La aerotermia, clave para cumplir con las nuevas normativas de la UE

La aerotermia, clave para cumplir con las nuevas normativas de la UE / Grupo Aplus

La aerotermia, clave para cumplir con las nuevas normativas de la UE

La aerotermia, clave para cumplir con las nuevas normativas de la UE / Grupo Aplus

Aerotermia con radiadores

La aerotermia con radiadores es perfecta para viviendas existentes y que no desean enfrentarse a grandes obras. Este sistema distribuye el calor a través de los radiadores, lo que permite una rápida instalación y una mejora inmediata en la eficiencia energética. Es la opción más demandada para sustituir viejas calderas eléctricas o de gasoil.

Cumpliendo con la normativa de la UE

Con la nueva normativa de la Unión Europea, que exige una calificación energética mínima de E para 2030, y de D para 2033, la instalación de sistemas de aerotermia cada día tienen más fuerza, convirtiéndose en una solución práctica y eficiente. Estas normativas requerirán mejoras significativas en muchas viviendas, incluyendo el aislamiento térmico, la sustitución de ventanas y puertas, y la modernización de los sistemas de calefacción y aire acondicionado.

Luis Quesada Molina añade: “La aerotermia no solo ayuda a los propietarios a cumplir con las nuevas normativas de la UE, sino que también contribuirá a crear hogares más sostenibles y confortables. En Grupo Aplus estamos comprometidos a ofrecer soluciones integrales que incluyen la venta, instalación y mantenimiento de sistemas de aerotermia, asegurando una experiencia de climatización excepcional para nuestros clientes”.

Grupo Aplus se distingue por ofrecer un servicio integral que abarca desde la venta y suministros de la bomba de calor hasta la instalación completa y la gestión de toda la documentación necesaria. Además, la posibilidad de controlar el sistema de aerotermia desde un smartphone permite a los usuarios ajustar la temperatura, programar horarios y monitorizar el rendimiento de forma remota, así como optimizar el uso de la energía y aumentar el ahorro.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00