Sociedad

12 detenidos en una operación contra el tráfico de cocaína y speed en Elche, Alginet y otros municipios de las provincias de Valencia y Alicante

Entre los detenidos hay un menor que ha sido puesto a disposición de la Fiscalía

Elche

Agentes de la Policía Nacional han concluido una operación con la detención de 12 personas como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal, a quienes se les atribuye la venta de cocaína y speed a gran escala. Se han aprehendido de 63 kilos de cocaína y otros 9 de speed durante la operación, además de otras sustancias estupefacientes, 212.230 euros en metálico, 5 relojes de alta gama y 9 vehículos.

La investigación comenzó en 2023, cuando los agentes del grupo de estupefacientes de la Comisaría de Elche y el Grupo I de Greco Levante, recibieron información sobre una persona residente en la localidad de Torrevieja, que presuntamente se estaría dedicando a la venta de cocaína desde su propia vivienda.

De este modo, se estableció un dispositivo especial donde los agentes encargados del caso, lograron averiguar que este hombre no operaba de manera aislada, sino que, detrás de él había todo un entramado criminal perfectamente organizado, dedicado al tráfico de drogas a gran escala.

El jefe de la organización criminal era un hombre de nacionalidad española de 44 años de edad, afincado en la localidad de Alginet (Valencia).

Desde allí, impartía las directrices al resto de miembros de la organización, dado que él mismo contactaba directamente con otras organizaciones de ámbito internacional, de las cuales se abastecía de sustancia estupefaciente a través del puerto de Valencia.

El líder de la organización estaba obsesionado con la seguridad. De hecho, en su vivienda situada en una urbanización de lujo ubicada en la localidad de Alginet, tenía habitáculos ocultos repartidos por toda la vivienda, donde almacenaba grandes cantidades de dinero en metálico, relojes de alta gama, varios teléfonos móviles e incluso un chaleco antibalas.

Uno de los extremos más complicados para los investigadores durante el trabajo de campo que realizaron y que dificultó en gran medida la labor policial, llegó a ser cuando los miembros de la organización se desplazaban de un lugar a otro transportando la sustancia estupefaciente. Los investigados se valían de potentes vehículos de alta gama para realizar los transportes y adoptaban fuertes medidas de seguridad, utilizando incluso vehículos auxiliares para labores de contra vigilancia.

Así las cosas, se llevó a cabo la fase de explotación de la operación en la que participaron agentes de ambos grupos que fueron apoyados por otras unidades de la Policía Nacional. Se realizaron 12 entradas y registros de forma simultánea en las provincias de Valencia, Alicante, Murcia y en la localidad de Ibiza.

El cómputo del operativo, permitió la completa desarticulación del entramado al ser detenidos los 12 miembros que lo componían, entre los que figuraba el presunto cabecilla de la misma.

Como resultado de dichas entradas y registros, los agentes consiguieron la aprehensión de 63 kilos de cocaína y 9 kilos de Speed, 462 gramos de hachís, 909 gramos de marihuana, además de 212.230 euros en metálico, 5 relojes de lujo y 9 vehículos de alta gama.

En cuanto a la sustancia estupefaciente incautada, los agentes recalcaron que su valor en el mercado podría haber alcanzado un precio superior a los cuatro millones de euros.

Hay 12 arrestados, 10 hombres y 2 mujeres de nacionalidades española, paraguaya y ecuatoriana, uno de ellos menor de edad, de edades comprendidas entre los 17 y 48 años, a quienes se les imputan los delitos de Pertenencia a Organización Criminal y Tráfico de Drogas, ocho de ellos fueron puestos a disposición de los juzgados de Torrevieja, quien decretó su inmediato ingreso en prisión. En cuanto al menor de edad, fue puesto a disposición de la fiscalía de menores

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00