Masol Iberia Biofuel invertirá 30 millones de euros en la Comunitat para producir combustibles renovables
Carlos Mazón ha señalado que "es la hora de las inversiones y la atracción de empresas en Castellón "

Carlos Mazón durante su visita a la empresa / Generalitat Valenciana

Castellón
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que el Gobierno valenciano ha resuelto la modificación de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) a la empresa Masol Iberia Biofuel, ubicada en el Puerto de Castelló, lo que le permitirá utilizar aceite usado de cocina y grasa animal para la fabricación de biodiesel. El jefe del Consell ha explicado que, gracias a la resolución de este trámite, la compañía realizará "una inversión de 30 millones de euros en la Comunitat Valenciana para la producción de este combustible renovable", una iniciativa que generará empleo directo e indirecto.
Asimismo, ha destacado que, con esta autorización "que ha estado paralizada durante años por una gestión ineficiente" la compañía aumentará la producción de biodiésel hasta las 600.000 toneladas al año.
Durante su intervención, Carlos Mazón ha señalado que "es la hora de las inversiones y la atracción de empresas en Castellón y en toda la Comunitat Valenciana". De este modo, ha puesto en valor medidas como el Plan Simplifica, la seguridad jurídica o la reforma fiscal para posicionar a la Comunitat "como un territorio atractivo para la inversión, el empleo y la cohesión social que son la antesala de mejores políticas socio-sanitarias que es el objetivo final de la Generalitat Valenciana y los ciudadanos".
En este sentido, ha subrayado que estas medidas "se traducen en confianza para atraer inversiones, fomentan la colaboración público-privada y la innovación tecnológica". Además, ha recordado que todo ello, a su vez, "redunda en mejoras de la competitividad y, con ello, en la creación de empleo y prosperidad".