Sociedad

Un usuario de Renfe con movilidad reducida denuncia la falta de adaptación en los trenes y estaciones en Castellón

Denuncia que la estación de tren de Castellón solo cuenta con 2 de 6 vías adaptadas

Tren de Cercanías en la estación de Castelló de la Plana / Radio Castellón/Javier Quesada

Tren de Cercanías en la estación de Castelló de la Plana

Un usuario de Renfe con movilidad reducida denuncia la falta de adaptación en los trenes y estaciones. Manuel Millán ha denunciado las barreras que se encuentra constantemente en lugares y servicios públicos como, por ejemplo, Renfe.

Este usuario, que hace uso de una silla de ruedas eléctrica que pesa alrededor de 130 kilos para desplazarse, ha denunciado que en la estación de tren de Castellón vivió una situación degradante al no poder bajar del tren por sus propios medios por la falta de adaptación de la infraestructura.

Cuando pidió ayuda al Servicio Acerca de Adif, el personal se negó a ponerle una rampa para bajar, según denuncia el usuario en una queja formal presentada ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Castellón y ante Adif. "Me querían bajar en brazos pero me negué porque la silla pesa mucho y es peligroso también para mi", ha asegurado Manuel. "Yo pedí que me pusieran una rampa pero me dijeron que no habían", ha señalado.

Le dijeron que no habían rampas

El Servicio Acerca es un servicio, entre otras cosas, de asistencia para viajeros con discapacidad o movilidad reducida, pero que, en este caso, al parecer se negó a prestar su ayuda. La solución que le ofrecían era que se quedara en el tren y volviera hasta Vila-real --de donde había salido-- para coger otro tren hacia Castellón que parara en una de las vías adaptadas.

Según denuncia este usuario, en la estación de Castellón, solo las vías 1 y 2 son aptas para personas con movilidad reducida y cuentan con la altura adecuada para que no haya escalones al subir o bajar del tren.

Las dificultades para acceder al Tram y a los autobuses de Castellón, una constante para la madre de una persona con un 90 % de discapacidad: "No quieren bajar la rampa de acceso"

Si el tren para en otras vías, Manuel asegura que tiene que pedir al Servicio Acerca de Adif para pedir ayuda. En este caso, no fue así aunque en ocasiones anteriores asegura que sí que ha recibido el servicio.

Intervención de la Policía Nacional

La situación llegó a requerir la presencia de la Policía Nacional, que medió para que el tren diera la vuelta y entrara a la estación por una de las vías adaptadas. Este es un ejemplo más de la desigualdad que sufren las personas con movilidad reducida y la falta de adaptación de los accesos a lugares públicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00