Sociedad

El Ayuntamiento de València podará hasta 900 árboles en julio

En total, se podarán 363 palmeras y se colocarán sus respectivos anillos antirroedores

Árboles de la ciudad de Valencia / Cadena SER

Árboles de la ciudad de Valencia

València

El concejal de Parques y Jardines, Juanma Badenas, ha anunciado “una notable intensificación de las labores de poda, por lo que se podarán cerca de 900 árboles en diferentes barrios de València durante el mes de julio”. Esta acción se enmarca dentro de un plan intensivo para mejorar y mantener en óptimas condiciones las áreas verdes de la ciudad.

Así, Badenas ha destacado el compromiso municipal “por cuidar y mejorar nuestras áreas verdes, y este esfuerzo es una muestra clara de nuestra dedicación. Hemos puesto en marcha un plan robusto de mantenimiento y poda de árboles para garantizar que nuestras calles y parques se mantengan seguros y estéticamente agradables, en contraste con el abandono que vimos anteriormente”.

Compromiso con los barrios

En este sentido, el concejal de Parques y Jardines ha señalado que la administración municipal actual ha puesto “un fuerte énfasis en atender y revitalizar los barrios que más percibirán el impacto positivo de estas labores de poda”.

Entre estos barrios destacan el de Mestalla, con un total de 105 árboles a podar, incluyendo Higuera de Bengala y Plátano de sombra; el de Russafa, con 69 árboles y la Grevillea y Acacia de Constantinopla; La Punta, con un total de 146 moreras sin fruto, lo que refleja un esfuerzo significativo en la zona; Trinitat, donde se realizarán trabajos en 70 palmeras datileras; y Jaime Roig, con un total de 166 palmeras datileras en la calle Cavanilles y en la calle Jaume Roig.

Juanma Badenas explica la poda de 900 árboles durante el mes de julio

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, Juanma Badenas ha subrayado que “este amplio operativo refleja el esfuerzo destinado a recuperar y mantener los espacios públicos de València en las mejores condiciones posibles". "Los trabajos de poda no solo buscan embellecer la ciudad, sino también garantizar la seguridad de los ciudadanos al minimizar riesgos asociados con la caída de ramas y el crecimiento descontrolado de los árboles”, ha destacado.

El segundo teniente de alcalde ya se comprometió en abril a incrementar las labores de mantenimiento y mejora de los espacios verdes de la ciudad. “Nuestra misión es asegurar que València sea un referente en calidad de vida y sostenibilidad urbana. El mantenimiento de nuestras áreas verdes es fundamental para lograr este objetivo”, ha afirmado. En aquel momento, Badenas prometió la poda de 2.000 palmeras a lo largo del año.

Especies a podar

Entre las especies que serán objeto de poda se encuentran: la Higuera de Bengala (Ficus nitida) con 70 unidades en la avenida del Port (zona Mestalla); el Cinamomo (Melia azedarach) con 50 unidades en Xàtiva - calle Guillem de Castro (El Pilar) y 22 unidades en calle de la Industria (Aiora); y la Acacia japonesa (Sophora japonica) con un total de 14 unidades en calle Aiora (Patraix).

Asimismo, se podará el Plátano de sombra (Platanus hispanica) con 20 unidades en calle Muñoz Seca (Mestalla) y 15 unidades en calle Galícia (Mestalla); la Grevillea (Grevillea robusta) con 47 unidades en calle de les Filipines (Russafa); la Acacia de Constantinopla (Albizia julibrissin) con 22 unidades en calle Filipinas; la Morera (Morus Alba) con 5 unidades en avenida dels Tamarindes (Sant Pau) y 8 unidades en la calle la Canyada (L'Illa Perduda); y la Morera sin fruto (Morus alba Fruitless) con 99 unidades en la calle de les Moreres (La Punta) y 47 unidades en camino Canal (La Punta).

También se podarán la Palmera datilera (Phoenix dactylifera) con 3 unidades en la avenida del Regne de València (Monteolivete), 70 unidades en calle Cavanilles (Trinitat), 31 unidades en la calle de les Barques (Sant Francesc), 12 unidades en calle Mauro Guillen (Les Tendetes), y 59 unidades en la avenida Fernando Abril Martorell (Malilla).

Además, entre las especies se encuentran también la Palmera datilera hembra (Phoenix dactylifera Hembra) con 8 unidades en la calle Doctor Lluch (Cabanyal-Canyamelar), 12 unidades en calle de la Safor (Sant Pau), y 36 unidades en la calle Jaume Roig; la Palmera canaria (Phoenix canariensis) con 2 unidades en la calle de la Reina (Cabanyal-Canyamelar); y, por último, el Árbol botella (Brachychiton populneum) con 41 unidades en la avenida de l’Institut Obrer de València (Ciudad de las Artes y de las Ciencias).

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00