Economía y negocios

El precio de la vivienda crece un 1,5% en un trimestre en la Comunitat Valenciana

Según datos del informe de Tinsa IMIE Mercados Locales de precios de vivienda nueva y usada correspondiente al segundo trimestre de 2024

Vivienda en construcción en València / Miguel Sotomayor

Vivienda en construcción en València

València

El precio de la vivienda ha crecido un 1,5% en un trimestre en la Comunitat Valenciana, según datos del informe de Tinsa IMIE Mercados Locales de precios de vivienda nueva y usada correspondiente al segundo trimestre de 2024.

En términos interanuales, la Comunitat Valenciana se sitúa entre las que más crecen, con un incremento de precios de la vivienda por encima del 6%. En concreto, la variación es del 6,7%. Además, los mayores incrementos en el precio de la vivienda se registran en Baleares (+8,3 %), La Rioja e Islas Canarias (+6,7 % en ambos casos). También en Cantabria se encarecieron por encima del 6 % en el último año. Por su parte, Madrid (+2,2 %) y Cataluña (2,9 %) vuelven a registrar cifras moderadas.

Por provincias, la variación interanual es creciente en Alicante (9,3% más), Valencia (6% más) y Castellón (3,9% más).

Precio por metro cuadrado

En cuanto al precio por metro cuadrado, en las tres provincias valencianas se sitúa como sigue: En Alicante, está en 1.506 euros por metro cuadrado, con un incremento del 9,3% interanual y el 3,3% trimestral. En Castellón, el precio por metro cuadrado de las viviendas en la provincia es de 1.155 euros. Es un crecimiento del 3,9% interanual y del 1,7% respecto al trimestre anterior. En cuanto a Valencia, el precio medio es de 1.434 euros por metro cuadrado, algo por debajo del de Alicante, pero ha crecido un 6% en un año y un 0,7% en un trimestre.

En cuanto a las capitales de provincia, en València el crecimiento interanual ha sido del 8,7%, en Castelló del 2% y en Alicante del 8,8%.

València

En València, el distrito más caro en cuanto al precio por metro cuadrado es Ciutat Vella, con 3.004 euros el metro cuadrado y un crecimiento interanual del 9,4%. El segundo más caro es L’Eixample, con 2.871 euros el metro cuadrado y un crecimiento interanual del 10,1%. El tercero es Extramurs, con 2.298 euros el metro cuadrado y un crecimiento de precios en el último año del 11,7%. Campanar es el cuarto barrio más caro, con 2.281 euros el metro cuadrado y un crecimiento del 6,2% interanual, mientras que el quinto es la Saïdia, con 1.762 euros por metro cuadrado y el 12,6% del crecimiento interanual.

Los siguientes en precio por metro cuadrado son, en este orden, El Pla del Real, L’Olivereta , Patraix, Jesús, Quatre Carreres, Poblats Marítims, Camins al Grau, Algirós, Benimaclet, Rascanya, Benicalap, Poblats del Nord, Poblats de l'Oest y Poblats del Sud.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00