Eurocopa 2024
Euro 2024 Alemania

SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Fútbol
VALENCIA CF

Mamardashvili quiere una portería de Champions y éstas son las opciones

El guardameta georgiano está siendo el mejor jugador de la Eurocopa 2024 y el Valencia CF lo ha tasado en 35 millones fijos más una serie de bonus en variables. Juventus, Leverkusen y Leipzig buscan un portero de máximo nivel, mientras Bayern y Chelsea ya se interesaron la pasada temporada

TBILISI, GEORGIA - JUNE 27: Giorgi Mamardashvili of Georgia gestures during the UEFA Under-21 Euro 2023 group A match between Netherlands and Georgia on June 27, 2023 in Tbilisi, Georgia. (Photo by Giorgi Ebanoidze/DeFodi Images via Getty Images) / DeFodi Images

Valencia

El mundo del fútbol que habitualmente no siga LaLiga se está enterando estos días de que hay un portero que lo para prácticamente todo y que pertenece al Valencia. Las actuaciones de Giorgi Mamardashvili contra Turquía con un notable, ante Portugal con un sobresaliente y frente a la República Checa con una matrícula de honor, han dado la vuelta al planeta, dejando claro que el portero georgiano es, de largo, el mejor del torneo, y que ahora mismo es uno de los mejores del mundo.

Mamardashvili ya estuvo en el escaparate de venta el verano pasado, pero los intereses del Bayern de Múnich y Chelsea no concluyeron ni siquiera en negociación. Este verano la cosa va a más porque su temporada ha sido espectacular, salvando muchos puntos para el Valencia con sus actuaciones. El club lo tasó en 35 millones a la conclusión de LaLiga, pero con sus recitales en la Eurocopa ese precio ya debería estar por encima.

Más información

El mejor activo de la plantilla

Giorgi está muy a gusto en Valencia, pero sabe que el club necesita vender y que él es el mejor activo de toda la plantilla con mucha diferencia. De salir traspasado, su idea a día de hoy es contemplar únicamente las propuestas que le lleguen de equipos que vayan a disputar la Champions League la próxima temporada. Pues así están las porterías de los equipos más fuertes del continente de cara al próximo ejercicio. Empezamos por la Premier League:

El Manchester City tiene en Ederson, a sus 30 años, un guardameta más que fiable desde 2017. Ahora ausente con Brasil en la Copa América por una fractura en la cuenca de su ojo derecho, pero recuperado para cuando vaya a comenzar el curso.

El Arsenal va a hacer efectiva la opción de compra por David Raya de 27 millones de libras (32 millones de euros al cambio a día de hoy), después de su buena temporada cedido por el Brentford.

Ser Deportivos Valencia (27-06-2024)

14:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719498376974/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En el Liverpool la portería está bien cubierta con la alternancia entre el brasileño Alisson y el irlandés Keheller.

En el Aston Vila de Unai Emery es titularísimo el campeón del mundo argentino Emiliano 'Dibu' Martínez.

No jugará Champions el Chelsea, que el año pasado tanteo la posibilidad de comprar a Mamardashvili, y que sigue sin un portero de plenas garantías, pero cuanta con tres bastante caros en nómina: El serbio Petrovic y los españoles Kepa Arrizabalaga y Robert Sánchez.

Tampoco estará en la élite europea el Manchester United, que ya se gastó el verano pasado 50 millones de euros en el fichaje del camerunés Onana.

El mercado alemán

Parece que los equipos Champions de la liga inglesa no moverán ficha para hacer cambios en sus porterías. Pero no ocurre lo mismo en Alemania:

El guardián de Xabi Alonso en el Bayer Leverkusen es el veterano finlandés Lucas Hradecky, que a sus 34 años ha hecho la mejor temporada de su carrera. Un portero con una edad considerable y mucho dinero para gastar después de su título de la Bundesliga y su clasificación para la Champions.

En el Stuttgart, gran papel de Alexander Nübel, que seguirá cedido por el Bayern de Múnich dos temporadas más.

Por su parte, el Bayern recientemente ha blindado a Nübel para que se convierta en el relevo de Manuel Neuer dentro de dos años.

En el Leipzig la portería se la han repartido dos veteranos como Blaswich y el internacional húngaro Gulacsi. Como el Leverkusen, porteros mayores y dinero fresco de la Champions para fichar.

En el Borussia Dortmund está afianzado y con contrato largo el suizo Gregor Kobel.

Así pues, en la Bundesliga podría haber equipos como el Leverkusen o el Leipzig tentados a hacer una importante oferta; y la duda de si el Bayern volvería a intentarlo, pese a tener a Neuer y haber ampliado el contrato de Nübel.

Ser Deportivos Valencia (28-06-2024)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719583293741/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En Italia

Hablando de porteros suizos, en el Inter de Milán está el mítico Yan Sommer, que a sus 35 años sigue a un nivel fantástico. Y además acaban de firmar al portero valenciano Josep Martínez, procedente del Genoa, por unos 15 de euros.

En el Milán es indiscutible el internacional francés Mike Maignan.

En el Atalanta el joven Carnesecchi parece una apuesta firme.

En el Bologna el polaco Skorupski ha demostrado toda la temporada y el otro día ante Francia que es un porterazo.

Pero ojo, que en la Juve va a salir el veterano polaco Szczesny, con lo que su portería se queda completamente coja. Así que aquí hemos encontrado un firme candidato a lanzar una ofensiva potente por Mamardashvili. Uno de los clubes más históricos del mundo sin un portero de garantías. Habrá que seguir esa posibilidad.

Y del resto de clubes grandes que no juegan en esas ligas sólo podríamos fijarnos en el PSG y ahí no hay nadie que tosa a Donnarumma.

Ni que decir tiene que las porterías del Real Madrid, Barça y Atlético están bien cubiertas con Courtois, Ter Stegen y Oblak respectivamente. Pero cualquiera podría estar tentado en su momento con suculentas ofertas que pudieran llegar fundamentalmente desde Arabia Saudí. Verano queda por delante.

Carlos Martínez Reyero

Carlos Martínez Reyero

Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00