La celebración del día de la Moscatel en Teulada Moraira destaca su legado y hermanamiento con DOP Málaga
El evento en el auditorio Teulada Moraira reunió a profesionales y autoridades para reivindicar la importancia histórica y cultural de la uva moscatel en la Marina Alta, Alicante


Teulada
Este año, el auditorio Teulada Moraira ha sido el escenario del Día de la Moscatel, un evento que ha puesto en valor a esta variedad de uva como uno de los productos más destacados de la comarca de la Marina Alta, en Alicante. La moscatel, conocida por su singularidad, diversidad, relevancia medioambiental y profunda raíz en la cultura local, ha sido la protagonista de una jornada que ha resaltado su peso histórico y su legado.
La celebración ha servido también para formalizar el hermanamiento con la Denominación de Origen Protegida (DOP) Málaga, una alianza que se escenificó a través de una cata de vinos dirigida a restaurantes de alto prestigio de la comarca. Entre los asistentes se encontraban profesionales de reconocidos establecimientos como BonAmb, Tosca, Nomad, el Club de Golf de Xàbia, Sand, Fierro, Talaia y El Xato, entre otros.
Durante el evento, se degustaron diez vinos de moscatel, que abarcaron desde los más jóvenes y secos hasta los más añejos y vinos de licor, demostrando una diversidad sin parangón en España para un monovarietal. La cata fue dirigida por David Doñate, un sumiller homologado por ambas figuras de calidad, quien guió a los asistentes en la apreciación de las distintas características de cada vino.
El acto concluyó con un brindis que reunió a diversas instituciones locales, provinciales y autonómicas. Entre los presentes se encontraban Javier Benito Goerlich, director general de desarrollo rural del gobierno valenciano, así como alcaldes de Teulada, Llíber, Xaló, Murla y representantes de Dénia, ciudad creativa de la gastronomía, Xàbia y la Asociación de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AHETMA). Este brindis simbolizó el compromiso conjunto con la sostenibilidad en la región y la colaboración entre diferentes sectores para preservar y promover la cultura vitivinícola local.
La celebración del Día de la Moscatel no solo destacó la importancia de esta variedad de uva, sino también la unión y el esfuerzo colectivo por potenciar y mantener vivo el legado vitivinícola de la Marina Alta.