Sociedad

El Foro El Salicornio realiza su concentración más reivindicativa solicitando la Torre del Orejón

El colectivo ha estado apoyado este mes por las Asociaciones de San Antón, el Rabal y San José

Concentración de junio / Villena Cuentame

Villena

El Foro cultural “El Salicornio” realizaba en la tarde del 27 de junio, el último jueves de mes, su concentración más reivindicativa, en la que volvía a solicitar al ayuntamiento de Villena la construcción de la torre del orejón, con el autómata, y por extensión en las peticiones, el retorno en el más breve plazo de tiempo del archivo municipal

Si cada mes el motivo de esta breve concentración en la Plaza Mayor es diferente, en esta ocasión se contaba también con la presencia, y con unos pequeños discursos, de los presidentes de los tres colectivos vecinales del casco antiguo de la Ciudad, San José, San Antón y el Rabal, que hacían suya, por si había alguna duda, su solicitud de una torre, asociada a un edificio multifuncional, que bien podría albergar instalaciones educativas como el aulario de la escuela oficial de idiomas

La familia de Los Luises, con un cartel de Alcaraz

La familia de Los Luises, con un cartel de Alcaraz / Villena Cuentame

Son ya bastantes meses de esta iniciativa que comenzó en otoño, y que ya ha superado el inicio del verano y que reúne a vecinos de Villena que, de modo testimonial, solicitan la torre. Una vez más, el breve encuentro, con foto incluida en una de las escaleras de la Plaza Mayor, ha contado con la asistencia de concejales del PP y VOX, e incluso como dato anecdótico, hasta ha estado presente el tenista Carlos Alcaraz, a través de un cartel a tamaño natural, aportado expresamente por la familia de Los Luises

Momento de la reivindicación

Momento de la reivindicación / Villena Cuentame

EL SALICORNIO Y CIA. SIGUEN REIVINDICANDO LA TORRE, EL OREJÓN Y QUE VUELVA EL ARCHIVO MUNICIPAL

Hoy nos han acompañado las asociaciones del Rabal, San Antón y San José para reivindicar un mes más la Torre del Orejón, con este encuentro festivo despedimos hasta septiembre estos encuentros… volveremos con más fuerza.

La Importancia del Casco Histórico de Villena

El casco histórico de Villena no es solo un conjunto de calles y edificios antiguos; es la cuna de nuestra ciudad, el testimonio vivo de nuestra historia y cultura. Sin embargo, en las últimas décadas, hemos observado con tristeza un fenómeno alarmante: la despoblación de nuestro casco antiguo. Es imperativo que tanto los ciudadanos como las autoridades locales, especialmente el Ayuntamiento, hagan una apuesta fuerte y decidida por su revitalización y revalorización.

El casco histórico debe ser más que un atractivo turístico; debe ser un lugar lleno de vida y de gente. Si realmente queremos darle el valor turístico que se merece, es esencial que ese valor se refleje también en la calidad de vida de sus vecinos. No podemos permitir que las calles que han visto crecer a nuestra ciudad se vacíen y se conviertan en simples escenarios vacíos. Necesitamos que el Ayuntamiento lidere un proyecto integral de rehabilitación que haga del casco histórico un lugar atractivo para vivir, con viviendas rehabilitadas y servicios adecuados.

Vivir en el casco histórico tiene numerosos beneficios. Las estrechas y encantadoras calles de Villena no solo son pintorescas, sino que también fomentan una vecindad cercana y un fuerte sentido de comunidad. Aquí, la vida cotidiana tiene un ritmo diferente, más humano y más conectado con nuestras raíces. Recuperar el casco histórico no solo significa preservar nuestra historia, sino también promover una forma de vida más sostenible y enriquecedora.

Es crucial que se implementen políticas que incentiven a las personas a hacer del casco histórico su hogar. Esto incluye facilitar la compra y rehabilitación de viviendas, mejorar la infraestructura y los servicios públicos, y fomentar la creación de negocios locales que revitalicen la economía de la zona.

Además, esta rehabilitación integral debería incluir ayudas y beneficios para que los empresarios monten aquí sus negocios. Es esencial rehabilitar el eje comercial Santiago Santamaría, tal y como han hecho algunos establecimientos a los que estamos enormemente agradecidos, como son el Refugio de la Cerveza, el Hostal Los Aromas, Óptica Joyería Esquembre y La Caña. Necesitamos que más gente apueste por este barrio y le ayude a crecer.

En el día de hoy, solicitamos formalmente la construcción de la Torre del Orejón en este lugar,con la posibilidad de que sea adosada a un edificio multifuncional que pueda servir como espacio cultural. Proponemos que dicho edificio sea la sede de una escuela de idiomas, una posible ubicación para nuestro tan esperado archivo, o un espacio dedicado a fomentar el asociacionismo y la cultura. Nuestra ciudad, que es muy rica en estos bienes, requiere una atención especial, al igual que nuestro casco histórico, para preservar y promover su valor cultural y comunitario.

Una apuesta fuerte por la revalorización del casco histórico beneficiará a toda la comunidad. No solo atraerá a turistas, sino que también creará un entorno vibrante y lleno de vida para los residentes. Recuperar y habitar nuestras casas históricas es, sin duda, una manera de honrar nuestro pasado y construir un futuro próspero para Villena.

Hacemos una llamada al Ayuntamiento y a todos los vecinos para que juntos pongamos en marcha esta necesaria revitalización. El casco histórico de Villena es un tesoro que debemos preservar y revalorizar, para que siga siendo el corazón palpitante de nuestra ciudad, un lugar donde vivir y disfrutar plenamente de nuestra herencia cultural y social.

El Rabal, San Antón y San José.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00