Sociedad

Moixent y La Pobla Llarga tendrán más libros de memoria histórica

La Diputació de València incrementa los fondos de libros de memoria histórica en sus bibliotecas municipales

Los nuevos libros seleccionados en la biblioteca del Palomar. Fuente: Diputació de València

La delegación de Memoria Democrática que dirige la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, ha distribuido entre los 131 ayuntamientos adheridos al proyecto ‘La memoria en las bibliotecas’ un lote con 11 nuevos títulos, que forman parte de los 4.000 ejemplares que la corporación provincial ha puesto a disposición de más de dos millones de valencianas y valencianos.

"La iniciativa es mucho más que un envío de libros, ya que los técnicos de Memoria Democrática de la Diputación estudian el mapa de la provincia para incorporar cada año nuevos municipios y nuevos títulos, con el objetivo de acercar estos trabajos e investigaciones a todos los rincones de las comarcas valencianas", añade Enguix en un comunicado.

Moixent y La Pobla Llarga

En cuanto a la adhesión de nuevos municipios al proyecto, en 2024 se suman Moixent, en la Costera, La Pobla Llarga en la Ribera Alta y Bocairent en la Vall d’Albaida. La gestión del programa culmina cada año con el envío de los lotes de libros a las bibliotecas adheridas. Esta vez, cada una de ellas ha recibido una caja con 11 títulos, desde ‘La araña del olvido’ hasta ‘La Transición oculta’, pasando por ‘Lecciones robadas’, ‘Sangre en la frente’ o ‘Las cartas de la memoria’, entre otras obras. Entre las novedades destaca ‘Indignas hijas de la patria’, editado por la Institució Alfons el Magnànim y cuyos ejemplares han sido cedidos de forma gratuita por la editorial de la Diputación.

Los nuevos libros seleccionados en la biblioteca del Palomar. Fuente: Diputació de València.

Los nuevos libros seleccionados en la biblioteca del Palomar. Fuente: Diputació de València.

La delegación de Memoria Democrática que dirige Enguix ha invertido este año 25.000 euros en una iniciativa que ha servido ya para distribuir más de 4.000 ejemplares en decenas de municipios de todas las comarcas, con más de una treintena de títulos que se van renovando con la incorporación de nuevos trabajos y obras relacionadas con la recuperación de la memoria histórica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00