SER Deportivos AlcoySER Deportivos Alcoy
Más deportes | Deportes
TRAIL

Presentada la tercera edición de la Ultra Mediterrània

Hay 7 modalidades de carrera, la de relevos la más novedosa, la prueba será para finales de enero del 2025

Presentación de ULTRAMEDITERRÀNIA 2025

Presentación de ULTRAMEDITERRÀNIA 2025

Alcoy

En el escenario del IVAM-CADA de Alcoi tuvo lugar la presentación de ULTRAMEDITERRÀNIA 2025.

Una edición que cuenta con muchas novedades, empezando por la parte de colaboración con la marca Joma Trail. Un acto donde estuvo presente Raúl Barrachina, presentador y responsable institucional UTMD, David Miró, dirección técnica UTMD, Rebeca Miralles, responsable de comunicación, proyectos y departamento internacional UTMD, Alejandra Salas, responsables Institucional UVE y V-Label. David Cuesta, subdirector EPSA-UPV y responsable empleo e internacional. Alberto Belda, Concejal Deportes Ayuntamiento Alcoy, Jesús Sánchez, CEO fundador de 226ERS. Ayesha Verdú, responsable comunicación Unión Alcoyana Seguros.

Alberto Belda, destacaba la labor del equipo organizador que ha sido capaz de hacer de su sueño, un sueño de todo el territorio, capaz de unir 16 municipios de 4 comarcas y poner en valor nuestras montañas y cultura.

Ayesha Verdú, señaló el entorno, la calidad humana del equipo organizador y los voluntarios como los tres pilares base que hacen posible que esta carrera sea un referente a nivel nacional e internacional.

Jesús Sánchez, con amplia experiencia nacional e internacional en eventos deportivos, hace unos años no veía en Alcoy la pasión por la montaña que hay en estos momentos. Agradeció la labor del evento deportivo que ha contribuido a la popularidad del trail running en nuestras montañas y en un entorno tan privilegiado.

Alejandra Salas agradeció el poder estar apoyando ULTRAMEDITERRÀNIA por tercer año consecutivo y ser un evento inclusivo, al tener en cuenta a aquellas personas que han elegido un estilo de vida y una alimentación diferente, recalcando que la alimentación 100% vegetal es totalmente compatible con la competición al más alto nivel.

David Cuesta nos habló de su afición por el atletismo, por la corta distancia, en contraposición a la prueba estrella del evento, las 100 millas. Además, recalcó el apoyo institucional, económico y logístico tanto de la EPSA como de la PUV a las actividades deportivas.

En cuanto a la apertura de inscripciones, se inicia un plazo de inscripciones preferentes desde el 19 hasta el domingo 23 de junio, con descuentos exclusivos para corredores de otras ediciones que quieran repetir. El plazo de inscripciones generales se abre el próximo lunes 24 de junio con un primer tramo de precios más económico.

Entre las novedades, se añade al recorrido del ultra PRO 168k la modalidad por relevos RL2 71k + 97k, donde cada relevista correrá 71 y 97 kilómetros respectivamente con meta y salida en Gorga para realizar el relevo. Además, la modalidad 16K, ahora llamada CxM también será inclusiva, permitiendo que personas con diversidad funcional, enfermedades crónicas o discapacidad visual puedan competir en sillas Joëlette o barra/guía. La modalidad Competitiva Inclusiva se enmarca dentro del Plan Solidario del club SOM INCLUSIUS. TERRES de TRAIL.

En la web de la prueba está toda la información más detallada en: https://www.ultratrailmac.com/som-dones-terres-de-trail/

PROYECTOS SOM TERRES DE TRAIL: desde la organización se está trabajando en la sostenibilidad del evento y en hacer que el trail running sea más accesible a todas las personas y que se las valore a todas por igual en la línea de salida. En esta línea se presentaron 3 proyectos:

SOM SOSTENIBLES. TERRES DE TRAIL: Proyecto en desarrollo. Ya se ha firmado el decálogo ambiental de la Asociación Española de Trail Running y el programa de sostenibilidad de ITRA (International trail Running Association). Como novedad dentro del plan, se dará opción al corredor de poder elegir si quiere camiseta de ULTRAMEDITERRÀNIA o no, entre otras acciones detalladas en el Reglamento.

SOM INCLUSIUS. TERRES DE TRAIL: En colaboración con la asociación local FENT CAMÍ y Xavi Guiñot (responsable de inclusividad de la organización) se presentó el plan con los protagonistas siendo éste el momento más emotivo de la presentación.

SOM DONES. TERRES DE TRAIL: El proyecto incluye entre otras novedades o La provisión de productos de higiene femenina en los avituallamientos de larga distancia o Aplazamiento de hasta dos años (o devolución del importe de la suscripción) para las mujeres que queden embarazadas tras el proceso de inscripción. o Declaración de tolerancia cero ante la violencia en el Reglamento con detalle de las situaciones, comportamientos y actitudes que impliquen violencia sexual y las pertinentes sanciones. Organización de jornadas de convivencia para corredoras con entrenamientos, charlas y conferencias en un pueblo rural vinculado al evento del 25 al 27 de octubre. o Campamento SOM NENS los días del evento para permitir la conciliación de las parejas que quieran participar. o Facilitar el espacio de salida para las corredoras que quieran estar al frente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00