Sociedad | Actualidad

L’Alcora concluye con éxito un Maig Ceràmic repleto de actividades

La iniciativa persigue también asumir, reivindicar y celebrar la transcendencia que la Real Fábrica de Loza y Porcelana tiene para el municipio

Maig Creàmic 2024

Maig Creàmic 2024

Después de un mes y medio de actividades, l’Alcora puso anoche fin a Maig Ceràmic 2024, un ciclo dedicado a resaltar la cultura de la cerámica que existe en la capital de l’Alcalatén y acercarla a vecinos y visitantes.

Se ha conseguido a través de una completa programación: charlas, rutas patrimoniales por la naturaleza y el núcleo urbano, visitas teatralizadas, performances artísticas, conciertos, actividades del CICA 2024, visitas comentadas al Museu de Ceràmica, etc.

La iniciativa persigue también asumir, reivindicar y celebrar la transcendencia que la Real Fábrica de Loza y Porcelana tiene para l’Alcora.

Próximos proyectos

Maig Ceràmic 2024 concluyó en el Museu de Ceràmica, otro de los enclaves destacados del ciclo, con una charla de los hermanos Óscar y Jorge Carnicer, que explicaron la actualidad del taller sin ánimo de lucro ‘Alcora, la Ilustre Cerámica’ y los proyectos que tienen en marcha. Entre ellos, dos exposiciones que realizarán en la capital de l’Alcalatén en los próximos meses.

La primera se celebrará coincidiendo con las Fiestas del Cristo en la sala Astoria de la empresa, donde se mostrará la monumental pieza ‘Travesía cerámica’, obra que rinde homenaje al 500 aniversario de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano y que estuvo expuesta en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de València. La segunda, ‘Una vida cerámica’, tendrá lugar en diciembre en el Museu de Ceràmica y acogerá obras de los reconocidos artistas Martí Bosch y Lidón Mor, ambientas en la Real Fábrica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00