Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Meteorología

Noches casi tórridas "sorprenden" al inicio del verano en el litoral de Alicante

La AEMET prevé para la provincia un periodo estival "nuevamente muy cálido" dentro de las proyecciones de cambio climático

José Ángel Núñez, jefe de Climatología de la AEMET en la Comunitat Valenciana, en Hoy por Hoy Alicante (2024-06-07)

José Ángel Núñez, jefe de Climatología de la AEMET en la Comunitat Valenciana, en Hoy por Hoy Alicante (2024-06-07)

09:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ailcante

Esta pasada madrugada varios municipios del litoral provincial han rozado lo que se conoce como 'noche tórrida', aquellas que no bajan de los 25 grados. 24,9 grados se han registrado en Benidorm o 24,8 en Alicante. Nunca, en siglo y medio de registros, había hecho tanto calor en una noche tan temprana de junio en la provincia. Esto hace prever que el verano sea "nuevamente muy cálido".

Desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el jefe de Climatología en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, recuerda que son fenómenos "llamativos" que entran en las proyecciones de cambio climático de la últimas décadas.

Sobre el episodio de altas temperaturas de esta pasada noche de jueves Núñez insiste en que es un fenómeno "sorprendente a estas alturas tan prontas de junio". De hecho se ha igualado el récord que ostentaba el 28 de junio del año 2005, es decir, "a final de mes. No hay constancia en el siglo y medio de registros en observatorios en Alicante de una noche en la que se superaran los 22 grados tan poco avanzado el mes", dice.

Núñez avisa de que los fenómenos que va sufrir la provincia, hasta el próximo fin de semana incluido, es a consecuencia de una "borrasca fría atlántica que está entrando en la península y que arrastra aire africano muy cálido y con polvo en suspensión, hacia el este". La situación también ha afectado al mar que esta noche pasada ha sufrido oscilaciones de unos 40 centímetros y las tormentas han sido con rayos. Sobre todo, lo han notado en la Vega Baja.

También destaca que ya son 12 meses consecutivos los que el planeta ha sufrido temperaturas máximas históricas. Son fenómenos que cada vez se "encadenan" con más frecuencia. De hecho, en la provincia, "no hay precedentes" de un inicio de año hidrológico "tan seco" como este. Ya no son sequías tan prolongadas como en la década de los 80 pero sí "muy profundas y con consecuencias más graves".

Y mirando los patrones de los últimos veranos, desde la AEMET, Núñez habla de meses, sobre todo en julio y agosto, que pueden ser "extremadamente cálidos". La semana que viene "será fresca y con tormentas en el interior".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00