9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Política
Elecciones Europeas

Elecciones 9J: Una plataforma de ciudadanos alicantinos advierte de los riesgos de la ultraderecha para la construcción europea

Son los principales elementos de su comunicado, expuestos en Hoy por Hoy Alicante, por una "Europa democrática de progreso, justicia e igualdad"

Juan Antonio Roche, portavoz de la Plataforma Europea Progresista, en Hoy por Hoy Alicante

Juan Antonio Roche, portavoz de la Plataforma Europea Progresista, en Hoy por Hoy Alicante

13:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717678168547/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alicante

La Plataforma Europea Progresista, que integra un centenar de ciudadanos alicantinos expertos en las más diversas áreas, aboga por un esquema ético de la Unión Europea, ante las que consideran "las elecciones europeas más significativas de la historia".

En Hoy por Hoy Alicante, la plataforma ha expuesto su comunicado por una "Europa democrática de progreso, justicia e igualdad", basada en cuatro ejes: frente a la individualización, luchar por lo común; en tiempo de guerra, preparar la paz o enviar tropas; debatir con respeto en una sociedad repleta de fakenews, y profundizar en las democracias frente a las políticas populistas.

El profesor Juan Antonio Roche, catedrático de Sociología de la UA y portavoz de la plataforma, explica que ningún momento ha dejado de ser complejo en la historia europea, aunque sí existen unos tintes actuales "inquietantes", que motivan a transmitir a la población un conjunto de ideas con marcado carácter ético.

Se ve a Bruselas muy lejos, también a Madrid y Valencia y todo lo que suena a política, lejano y distanciado, lamenta, pero la política es todo aquello que afecta a la vida cotidiana ciudadana. Y en este sentido, incentiva a debatir la gestión de los flujos migratorios, la gestión medioambiental, y la Europa social.

Se trata de respetar todas las posiciones, al mismo tiempo que defender el concepto de progreso típico de la Ilustración, "cuando se necesitaban transformaciones para mejorar". Y estas actuaciones que se requieren hoy pasan por las energías renovables, por la productividad, la digitalización, o no bajar impuestos.

Los flujos migratorios tienen componente económico importante, señala, pero también hemos de poner el acento en la visión ética de los motivos por los que se desplazan estas personas. Está también el desarrollo sostenible, respetuoso con el medio ambiente, la importancia del cambio climático, y una economía social, "en el sentido de que los beneficios inviertan en los menos favorecidos, en la educación pública y otros factores". Y en cuanto a la IA, "no legislar sobre los miedos, sino en la necesidad de construir una sociedad más íntegra", apunta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00