Nueva bajada del paro en Benidorm y la Marina Baixa: 336 desempleados menos
En la comarca sigue habiendo 9.060 demandantes de trabajo | La agricultura lastra la contratación
Benidorm
Un mes más el paro vuelve a bajar en Benidorm y la Marina Baixa. Este pasado mayo, el de menor tasa de desempleo a nivel nacional en los últimos 16 años, ha terminado en la comarca con 9.060 personas inscritas en las oficinas de empleo. Son 336 parados menos que el mes anterior, según los datos del Servicio Valenciano de Empleo (LABORA).
Un descenso producido de nuevo por las contrataciones en el sector servicios y, más en concreto, en la hostelería. Se trata del inicio de una temporada estival en la que el sector turístico tiene perspectivas de mantener o incluso mejorar sus datos de 2023, si bien en esta ocasión Yolanda Díaz, secretaria general de UGT en la provincia de Alicante, ha puesto el foco en otro sector: "Se han hecho 467 contratos menos en este mes de mayo y tiene que ver con la agricultura".
Esto demuestra, en opinión de Díaz, la importancia de impulsar otros tejidos productivos más allá de los servicios: "Que no solo tenga que ver con la estacionalidad y alargue la contratación a lo largo del año para dejar de ver cómo se expulsa a la gente al desempleo", ha subrayado.
El paro por municipios
- En Benidorm hay sigue habiendo 3.293 demandantes de empleo, son 168 menos.
- En La Vila Joiosa son 2.090, 79 menos.
- En Altea 1.034, 50 menos.
- En l’Alfàs del Pi 745, 31 menos.
- En La Nucía 767 demandantes, 38 menos que el mes anterior.
La Comunitat Valenciana en cifras
El mes de mayo se cierra en la Comunitat Valenciana con un descenso del paro de 3.414 personas (1,07%). Si miramos a un año vista, la caída del desempleo es de 14.822 personas, en términos porcentuales un 4,48%.
Más información
Por sectores, durante el mes de mayo, el paro bajó en construcción (-1,54%), en el sector servicios (-1,2%) y en la industria (-0,99%) y subió en el colectivo sin empleo anterior (0,14%) y en la agricultura (0,07%).
Por género, en mayo el desempleo bajó más entre los hombres (-1,2%) que entre las mujeres (-0,98). Las mujeres suponen casi el 61% del total de personas desempleadas.
Por tramos de edad, descendió más el desempleo entre las personas que tienen entre 25 y 44 años (-1,86%), en las menores de 25 (-1,64%) y en las mayores de 45 años (-0,56%). Y por provincias, el paro cayó sobre todo en Alicante (-1,31%), en Castellón (-1,17%) y por último Valencia (0,84%).
Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa