Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La plaza d’Anfós Ramon, el poeta festivo

Anfós Ramon fue uno de los poetas en lengua valenciana más prolíficos del siglo XX, pero por encima de todo destacó en la literatura festivo-satírica, siendo uno de los más reconocidos escritores de 'llibrets' de falla

'Callejeando': la plaza d’Anfós Ramon, el poeta festivo (03/06/2024)

'Callejeando': la plaza d’Anfós Ramon, el poeta festivo (03/06/2024)

00:00:0006:31
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Desde principios del siglo XIX, todos los regímenes y todas las ideologías han ido dejando su impronta en el nomenclátor callejero de la ciudad, algunas con más éxito que otras. Por eso, el estudio de este uso político del espacio urbano de las urbes, lo que los franceses llamaron lugares de la memoria -les lieux de mémoire-, es una herramienta fundamental para comprender las sociedades en momentos históricos concretos.

Uno de estos periodos esclarecedores que se puede analizar desde la perspectiva del tiempo es el que se produjo en 1991 tras las elecciones municipales que corroboraron el sorpasso definitivo del bloque de derechas, formado por el Partido Popular y Unión Valenciana, que, con 17 concejales, alcanzó por primera vez la alcaldía; frente al bloque de izquierdas, formado por el Partido Socialista y Esquerra Unida, que se quedaron en 16. Un panorama casi idéntico al actual.

Observando la política onomástica de aquel primer gobierno de Rita Barberá, es curioso comprobar cómo la presencia del universo festivo, y más en concreto del mundo fallero, en el espacio público conmemorativo fue abrumadora durante esta época. Se rotularon calles en honor a poetas festivos como Emili Camps, Josep Bea Izquierdo y Emili Panach “Milo”, e incluso se propuso dedicar una plaza a la figura de la Fallera Mayor, aunque finalmente se desestimó.

Ahora, igual que hace treinta años, la historia se repite. Con el cambio de gobierno tras las pasadas elecciones de 2023, la política onomástica de María José Catalá vuelve a dar protagonismo a una parte del mundo fallero, incluso retomando la idea de rotular una plaza con el nombre de Fallera Mayor. Pero el primero de esta lista cíclica que ha llegado al callejero ha sido el poeta festivo Anfós Ramon.

Nacido en el barrio de Russafa en 1924, Anfós Ramon i Garcia fue un poeta autodidacta que se inició en la literatura en valenciano por la influencia, entre otros, del escritor y escultor Josep M.ª Bayarri. Su primer gran reconocimiento le llegó en 1963, cuando consiguió el Premi València de Poesia otorgado por la Diputación de Valencia por su obra 'A tres carrers'.

Fue también redactor del efímero diario Al Día, que fundó su amigo periodista Martí Domínguez al ser destituido de Las Provincias, intentando siempre compaginar su empleo como contable y su pasión por las letras. Durante el último cuarto del siglo XX, su producción literaria creció exponencialmente, sobre todo en el ámbito festivo: escribió centenares de 'llibrets' de falla, 'miracles' de Sant Vicent, 'papers' del Corpus, participó en presentaciones de falleras, en 'apropósits' y también como mantenedor de Juegos Florales.

Durante la convulsa Transición en València tomó parte por el denominado 'blaverismo' político y se erigió como una de sus figuras más preeminentes. Su nombre y su obra siempre estará grabado en decenas de casales de falla, donde cada mes de marzo acudía a leer los ripios del 'llibret', y a partir de ahora también en la Ciudad del Artista Fallero, entre las calles del Foc y del Ninot, junto a la plaza de su amigo y correligionario Emili Camps.

Sigue toda la última hora en el canal de WhatsApp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir