Sociedad | Actualidad

Crece el transporte público en el área metropolitana de València: 82 millones de desplazamientos entre enero y abril de 2024

La gerente de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, Mar Martínez, destaca que "los resultados obtenidos consolidan el proceso de crecimiento de este servicio"

Un tranvía de Metrovalencia circula por la avenida dels Tarongers de València, en una imagen de archivo / Cadena SER

Un tranvía de Metrovalencia circula por la avenida dels Tarongers de València, en una imagen de archivo

València

El número de desplazamientos en los servicios de transporte público del área metropolitana de Valencia ha registrado en el primer cuatrimestre de 2024 un crecimiento de un 20 % respecto del año 2023.

Así, el número de viajes en los diferentes modos de transporte público del área metropolitana de Valencia (autobuses de la EMT, servicios de Metrovalencia, cercanías Renfe, servicios de autobús metropolitano y servicios de autobús urbano) ha pasado de 69 millones de desplazamientos en 2023 a los 82 millones en el mismo período de 2024.

La gerente de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV), Mar Martínez, ha destacado que “los resultados obtenidos consolidan el proceso de crecimiento de este servicio, gracias a las medidas de promoción de uso del transporte público que ha impulsado la Generalitat como base para una movilidad sostenible”.

En este sentido, la gerente ha recordado que la Generalitat decidió prorrogar los descuentos en los títulos que comercializa la Autoridad de Transporte, denominados SUMA, y que pueden ser utilizados en todos los modos metropolitanos (autobuses urbanos y metropolitanos, Metro y también cercanías de Renfe), del 50 % sobre los títulos multiviaje y abonos temporales, hasta el próximo 31 de julio, y la gratuidad del Abono Joven hasta el 30 de junio, y se congelaron las tarifas a las personas usuarias para “ayudar a la ciudadanía a contener el gasto diario”.

Datos por modos de transporte

De los 82 millones de desplazamientos en el área, los usuarios han utilizado fundamentalmente los servicios de autobús urbano EMT con un total de 37,5 millones de viajes, es decir un 46 %. Mientras que Metrovalencia registra 35,6 millones y un 43,34 % de participación. Respecto al servicio metropolitano de autobús, Metrobús, se registraron 6 millones de desplazamientos y en Renfe cercanías un total de 3,4 millones de viajes.

Además, destaca la buena acogida de los títulos integrados SUMA como título para su uso en cualquier modo. Así, estos títulos integrados son los utilizados por el 72 % de los viajes, y han pasado de representar 44 millones de viajes en el primer cuatrimestre de 2023, a su uso en 59 millones de viajes para este periodo de 2024, casi un incremento del 30 %.

Por su parte, los títulos SUMA más utilizados han sido el abono gratuito para personas de hasta 30 años y el abono de 10 viajes, con 27 millones de viajes y 26 millones de viajes respectivamente, con un porcentaje del 90 % del total.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00