La plataforma ciudadana ACLIMATE reivindica retomar el Programa Zero en los institutos desde su idea original, el autoconsumo colectivo
El objetivo y la idea original de este proyecto era dotar a todos los institutos de la Comunitat Valenciana de una instalación de autoconsumo que sirviera de ahorro para el centro y cuya energía excedente se distribuyera al vecindario de la zona

Clase de instituto / Trevor Williams

Alicante
El Instituto Jaime II de Alicante ha acogido esta mañana una jornada para reivindicar el "Programa Zero: Autoproducir energía solar en los institutos", organizada por la plataforma ciudadana ACLIMATE.
Se trata de una iniciativa, elaborada hace dos años por el anterior gobierno del Botánic, para impulsar la transición energética justa basada en energías renovables. El objetivo y la idea original de este proyecto era dotar a todos los institutos de la Comunitat de una instalación de autoconsumo que sirviera de ahorro para el centro y cuya energía excedente se distribuyera al vecindario de la zona.
Miguel Ángel Padilla, miembro de la plataforma ACLIMATE, explica que este programa sigue ejecutándose en la primera de sus tres fases, pero lamenta que todavía no se esté haciendo con autoconsumo colectivo.
Padilla recuerda que, de esa energía de autoconsumo, entre un 50 y un 70% es sobrante en los institutos, principalmente porque un tercio de los días del año no son lectivos. Una de las reivindicaciones de la plataforma es que esos excedentes vayan destinados a personas afectadas por la pobreza energética y así ayudar a colectivos desfavorecidos.
Por ello, piden a los actuales responsables de las consellerias de Educación y de Transición Ecológica que retome este proyecto, pero con su idea original. "Es una oportunidad para avanzar en una alternativa energética autónoma, económica, sostenible y solidaria" indica.
Miguel Ángel Padilla, miembro de la plataforma ACLIMATE: "Hay que retomar el Programa Zero desde el autoconsumo compartido"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Alicante, hay dos institutos en los que ya está terminada la instalación, aunque todavía no conectada, el IES Cavanilles y el Doctor Balmis. En la comarca, hay nueve institutos en Alicante y dos en San Vicente del Raspeig que forman parte de esta primera fase, sumando un total de 40 en toda la provincia.
La jornada ha tenido dos mesas redondas. Una compuesta por los miembros de la plataforma ciudadana ACLIMATE y el exdirector general de Transición Ecológica de la Generalitat, Pedro Fresco; y una segunda mesa en la que han participado el AMPA del IES Jaime II, la AAVV del Plá y representantes de Comisiones Obreras en la Junta de Personal Docente No Universitario de Alicante.

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....