Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Sociedad
Memoria 2023

Víctor Mellado, Cáritas: "La tensión en el precio de los alquileres se ha vuelto insostenible para las familias"

El 56% de quienes acudieron en busca de ayuda a la entidad vivía en habitaciones en pisos compartidos

Víctor Mellado, director de Cáritas Diocesana Orihuela Alicante, en Hoy por Hoy Alicante, sobre la Memoria 2023

Víctor Mellado, director de Cáritas Diocesana Orihuela Alicante, en Hoy por Hoy Alicante, sobre la Memoria 2023

14:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717074489049/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alicante

Cáritas insiste. El problema del acceso a la vivienda sigue siendo "brutal" en la provincia de Alicante y va en aumento. El 56% de quienes acudieron en busca de ayuda a la entidad vivía en habitaciones en pisos compartidos.

Lo más alarmante es que ya son familias con ingresos las que recurren a esta modalidad ante el incremento "desorbitado" de alquileres. La cifra triplica el número del año 2022.

Una situación que se está "normalizando" denuncian desde Cáritas Alicante. En lo que llevamos de 2024 los datos indican que la cifra va en aumento. Es una situación que se está cronificando desde la pandemia.

El 50% de los fondos de Cáritas se van en ayudas al alquiler y suministros como el agua o la luz. Los precios se tensionan por la falta de stock y la presión turística, entre otros factores.

Esta realidad es "muy dura", por lo que el director de Cáritas Alicante, Víctor Mellado, pide medidas "urgentes" a las administraciones. Las políticas de vivienda de actual Consell "están bien" pero hay que acortar el horizonte final.

Tienen prevista una segunda reunión con la Conselleria aunque sin fecha.

Del total de beneficiarios de las ayudas de Cáritas Alicante, el 30 % son menores. Javier Ruvira, secretario general, recuerda que vivir en una familia en exclusión te hace "candidato a repetir la situación de adultos". Aquí la administración debe implicarse igualmente, remarca.

Cáritas atendió a lo largo del año pasado a 19.000 personas que suben a 39.000 beneficiarios en total. La cifra es un 14% menos que en 2022 debido a la mejora en el mercado laboral.

No obstante, los factores de exclusión social afectan a perfiles muy determinados: familias jóvenes, mujeres solas con hijos y a recién llegados de otros países, sobre todo Colombia y Venezuela.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00