Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

¿Qué pasaría si fuéramos capaces de traer de vuelta a los Neandertales?

Es la pregunta que plantea la novela 'Nación Neandertal'

València

¿Qué pasaría si tuviéramos la tecnología adecuada para clonar especies extintas? ¿Deberíamos hacerlo? Es el debate sobre el que reflexiona 'Nación Neandertal' (Editorial Espasa), la última novela de ficción publicada por Juan José Gómez Cadenas.

La obra está ambientada en un futuro utópico no tan lejano, alrededor del año 2050, y alguno de los temas principales que se tratan en ella, además de la clonación, giran en torno al cambio climático: la posibilidad de que el permafrost de Siberia se descongele, liberando cantidades ingentes de gases efecto invernadero que podrían resultar en un escenario apocalíptico.

De hecho, el libro explora la opción de que este permafrost pueda conservarse mediante una "revolución ecológica", que implicaría clonar un gran número de mamuts y liberarlos en la estepa siberiana, donde funcionarían como "tractores biológicos", removiendo continuamente el permafrost y liberándolo de la capa de nieve que permite, paradójicamente, que se caliente.

Historias paralelas

La novela explora simultáneamente nuestro pasado remoto de hace cuarenta mil años y un futuro inminente, donde la inteligencia artificial está instalada en nuestra vida y la ciencia y la tecnología ofrecen a la humanidad unos caminos tan extraordinarios como aterradores. La conexión entre ambas líneas temporales confluye en una trama trepidante de insospechadas consecuencias.

El lector sigue las aventuras de la tribu que forman Aitz (un hombre Neandertal de finales del Paleolítico) y Ezkia (un hombre moderno), que se encuentran. La segunda historia arranca en 2050, con Gala Salinas, una joven científica, experta en técnicas de clonación que utiliza para combatir la malaria y otras enfermedades. Su secreta obsesión por clonar neandertales y los descubrimientos de la inteligencia artificial precipitan la posibilidad, cargada de dilemas éticos, de resucitar a otra especie humana. Mientras que la tercera se desarrolla en la República Centroafricana, donde la doctora Ruth Peres trata de implantar una red de centros de salud.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir