Sociedad

El Puerto de València limitará la entrada de cruceros por las obras de la ampliación norte

Va en sintonía con las declaraciones de la alcaldesa de València que dijo la semana pasada que quería limitar la llegada de megacruceros a la ciudad para 2026

Foto de un crucero atracado en el puerto de Valencia / Autoridad Portuaria de Valencia

València

La presidenta de la Autoridad Portuaria de València, Mar Chao, ha anunciado en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de València que el puerto limitará la entrada de cruceros debido a las obras de la ampliación norte.

Según ha sabido la Cadena SER, el puerto tiene previsto limitar la capacidad de recepción de cruceros en 2026 porque se solapan las obras de terminal norte y los trabajos en la terminal de cruceros y las instalaciones portuarias no podrán recibir tanto volumen de embarcaciones.

Estas declaraciones van en la línea de las que hizo la semana pasada la alcaldesa de València, María José Catalá, que anunció que el Ayuntamiento tenía previsto limitar la entrada de megacruceros en el puerto de València en 2026.

Fue un anuncio que hizo el mismo día en que también avanzó una moratoria para la concesión de licencias de nuevos pisos turísticos en la ciudad, como una batería de medidas para paliar los impactos del turismo en los precios y el acceso a la vivienda. Pero el puerto, ahora, toma la decisión de limitar la entrada de cruceros por una cuestión de capacidad de las instalaciones.

María José Catalá ha dicho después del Consejo que este asunto se está trabajando dentro de un marco de máxima colaboración entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria, dos administraciones que ahora se entienden y se ayudan, algo que, según ha dicho, no pasaba antes. Por eso, se quiere aprovechar la oportunidad que supone las futuras obras en el puerto, la de la ampliación de la terminal norte y la nueva terminal de cruceros, que obligará a limitar la entrada de buques en el recinto portuario, para estudiar esa prohibición de los megacruceros a partir de 2026. No es posible antes porque el calendario del año que viene ya está cerrado. Pero para 2026 se apostará por el turismo de calidad, que deja más dinero en la ciudad.

María José Catalá habla sobre la prohibición de megacruceros

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716988501018/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hasta entonces se estudiará qué tipo de buques se prohíben. No ha querido dar cifras de número de pasajeros, tampoco ha querido definir cuál es el concepto de megacruceros, cómo se preguntaba el naviero Vicente Boluda que, según Catalá, como experto en la materia, sabe muy bien a qué se refiere cuando se habla de megacruceros.

Por su parte, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, asegura que, es la presidenta de la Autoridad Portuaria la que, en el consejo de administración, ha comunicado que esa limitación de los megacruceros se debe principalmente a las consecuencias que tendrá las futuras obras en el puerto.

Ahora bien, Bernabé también considera que hay que trabajar por otro modelo turístico de la ciudad, algo en lo que ya está trabajando el gobierno con todas sus inversiones de los fondos Next Generation.

Pilar Bernabé y la prohibición de megacruceros

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716988548989/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00