Economía y negocios | Actualidad

Construir más viviendas, la receta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) para bajar los precios de compraventa y alquileres

COAPI pide que se aproveche el debate este jueves en el Congreso de la reforma de la Ley del Suelo para que se pueda construir en suelo inactivo en las áreas metropolitanas

Vivienda en construcción en València / Miguel Sotomayor

Vivienda en construcción en València

Valencia

Solo aumentando la oferta de vivienda nueva bajarán los precios de los alquileres y los precios de la vivienda en general. Lo dice el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, COAPI, que ha presentado el balance del primer trimestre del año. Vicente Díez, vicepresidente y portavoz de COAPI, afirma que la situación comienza a ser preocupante porque estamos ya en precios muy próximos a los máximos históricos que se marcaron en 2008. Estamos a precios de 2009, ha dicho.

El problema, explica, es que no hay suficiente oferta. Y eso provoca que en un escenario de fuerte demanda nacional y extranjera, sobre todo en la costa y en grandes ciudades, los precios no dejen de subir. Que muchos compradores opten por vivienda de segunda mano. Y eso, a su vez, tiene otro efecto: saca del mercado viviendas que podrían destinarse a alquiler y de paso empuja hacía arriba los precios de esos alquileres.

Por eso, Díez cree que el jueves, jornada en la que el Congreso debatirá una reforma de la ley del suelo, deberían aprobarse facilidades para que se pueda construir en las áreas metropolitanas donde en casos como València hay mucho suelo inactivo disponible.

Vicente Díez (vicepresidente de COAPI) afirma que la solución a los problemas de los precios de la vivienda está en construir más viviendas

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con más vivienda nueva habría también más vivienda para alquilar y los precios se moderarían. Sobre los apartamentos turísticos, Díez afirma que no son el problema. Sobre todo aquellos que están en bajos. Simplemente aprovechan locales comerciales que, por la razón que sea, ya no tienen negocios. Y añade, limitar el precio de los alquileres no es para él la solución porque afirma que reduciría más todavía el parque de vivienda de alquiler que tendría un precio reducido, sí, pero llegaría a menos gente. Además, explica Díez, estamos en el mejor momento para vender.

Vicente Díez (vicepresidente COAPI) entiende que se apueste por vender y no alquilar porque es el mejor momento para vender

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según Díez en los últimos quince años, y una vez asumido el exceso de oferta de la burbuja inmobiliaria, se dejó de construir. Eso está provocando lo que ha pasado en el último año: el precio de la vivienda en València ha subido por encima del 10%, cuando lo saludable sería que no pasara del 5%, que es la media de la subida en la Comunitat Valenciana.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00